Para afrontar la creciente demanda, aumentar su rentabilidad y sustituir las importaciones, el INTA junto con el gobierno de Jujuy (Argentina) promueve esta fruta con gran impacto en las economías regionales. Con una ubicación de privilegio, el noroeste argentino lidera la producción nacional de frutos tropicales y subtropicales por tratarse de una alternativa a las hortalizas y cítricos con gran impacto en las economías regionales.
MERCADOS
Cultivos de cobertura mejoran la productividad
El Intituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA, Santa Fe, Argentina) trabaja en esta alternativa tecnológica para equilibrar el balance de carbono e incrementar la fertilidad. Un aporte a la sustentabilidad de los sistemas productivos.En los últimos años, más del 70 % de los suelos de la región pampeana son destinados a la siembra continua de soja, un cultivo que produce menor cantidad de rastrojos y de rápida descomposición.
Los secretos de la huerta de invierno
Conocer cómo impacta el frío en los cultivos de la huerta y qué cuidados tener en cuenta son aspectos fundamentales para lograr una buena cosecha en la primavera. Estos son algunos consejos de los técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). “Siempre hay algo para hacer”, dice el refrán popular que se cumple una vez más y en esta ocasión aplica a la huerta.
Claves para asegurar la calidad e inocuidad del maíz
El exceso de humedad registrado en la última campaña plantea un desafío para el almacenamiento seguro. Recomendaciones de manejo según el destino y uso del cereal, como molienda, forrajero o siembra. Frente a un otoño lluvioso en la zona núcleo, la cosecha de los principales cultivos se realiza con exceso de humedad. Por esto, el manejo de los granos durante la cosecha y poscosecha es clave para asegurar la calidad e inocuidad y para evitar pérdidas.
Cómo duplicar el rinde en la producción de bananas
Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA Argentina) lograron aumentar un 230 % el rendimiento de ese cultivo, al obtener 46 toneladas de bananas por hectárea. La clave: adecuar la cantidad de nitrógeno, fósforo y potasio.
Industria láctea de Achacachi impulsa la seguridad alimentaria y dinamiza la economía regional
La industria de procesamiento de leche de Achacachi, ubicada en el altiplano del departamento de La Paz, se consolida como un pilar fundamental en la provisión de productos lácteos para programas sociales estratégicos en Bolivia.
Concentración en el sector soya, seis industrias dominan el 85% de la producción de subproductos
El complejo oleaginoso en Bolivia atraviesa una fuerte concentración de su estructura productiva.