La Planta de Transformación de Subproductos de Soya, ubicada en el municipio de San Julián, departamento de Santa Cruz, proyecta producir 60.000 toneladas de aceite, con el objetivo de cubrir una parte significativa de la demanda nacional, informó el gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores.
MERCADOS
Chef boliviana MARSIA TAHA Gana el Premio Latin America's Rising Star Female Chef Award
La chef boliviana y pionera de la hospitalidad Marsia Taha de Gustu en La Paz, ha ganado el premio Latin America’s Rising Star Female Chef Award como parte de Latin America’s 50 Best Restaurants 2021: Pasado y Futuro, patrocinado por S.Pellegrino & Acqua Panna.
Elaboración de puré deshidratado instantáneo a base de palmito
El palmito es un vegetal de la familia Palmaceae cuyo tallo puede alcanzar hasta 25 metros de altura. Su cultivo requiere suelos arcillosos con buen drenaje y clima húmedo tropical, por lo cual, está distribuido en países de América del Sur como Bolivia, Perú, Ecuador, Brasil y Costa Rica. En Ecuador, la superficie sembrada de palmito es de aproximadamente 15 359 hectáreas.
Brasil intensifica su presencia en la feria halal más importante del mundo
Brasil se prepara para participar en la 21.ª Feria Internacional Halal de Malasia (Mihas 2025), que tendrá lugar del 17 al 20 de septiembre en el Centro Internacional de Comercio y Exposiciones de Malasia (Mitec), en Kuala Lumpur.
Arancel del 50% de EE. UU. amenaza con recortar R$ 1,54 mil millones en exportaciones brasileñas de jugo de naranja
Los exportadores brasileños de derivados del jugo de naranja enfrentan una crisis sin precedentes tras la imposición, a inicios de agosto de 2025, de un arancel del 50% por parte de Estados Unidos a una amplia gama de productos originarios de Brasil.
Innovación cearense impulsa la sustentabilidad alimentaria en FIPAN 2025
La industria cearense se hace presente con fuerza en la FIPAN 2025, la feria de panadería y confitería más importante de América Latina, que se celebra del 22 al 25 de julio en el Expo Center Norte de São Paulo.
Un estudio revela que la mayoría de los brasileños puede prescindir del suplemento
Un nuevo estudio liderado por investigadores de la Universidad de São Paulo (USP) pone en entredicho una de las creencias más difundidas por la industria de suplementos alimenticios: que gran parte de la población necesita consumir whey protein para mantener una dieta saludable o mejorar el rendimiento físico.