Los desafíos en la producción lechera en Colombia son evidentes, desde la estructura demográfica de los productores hasta la calidad del producto.
Colombia

¿Qué esperar del sector lácteo colombiano?
Incrementar el consumo interno de productos lácteos a 186 litros per cápita al año, en 20 años, es uno de los propósitos del Plan de Ordenamiento Productivo de la Cadena Láctea.
Polémica en Colombia sobre niveles de lactosuero en la leche
Un estudio indicó que marcas reconocidas tienen altos componentes para rendir la leche, lo que ha generado cuestionamientos en los consumidores, inclusive la Asociación Colombiana de procesadores de Leche tuvo que responder dichos cuestionamientos.
Bovinos sin estrés producen leche y carne de mejor calidad
“Un mayor bienestar animal mejoraría la calidad de productos bovinos”, afirma Yasser Y. Lenis, docente de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira. El docente recuerda que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) define el bienestar animal como “el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere”.
Grasa y ácidos grasos en leche de vacas pastoreando, en cuatro sistemas de producción
El ácido linoleico conjugado (ALC-c9t11 o ácido ruménico), el ácido transvaccénico (ATV), algunos ácidos grasos de cadena larga (AGCL) n-3 y la proporción de ácidos grasos (AG) insaturados, de la leche bovina, se relacionan con beneficios para la salud humana. En la leche bovina, ALC-c9t11, ATV, AGCL n-3 y ácidos grasos insaturados resultan del consumo de estos últimos, de la extensión de la biohidrogenación
En septiembre queso y arte en Bogotá
La quinta versión del Salón del Queso se realizará en Bogotá desde el 17 hasta el 20 de septiembre en el Centro Comercial Unicentro. Ingreso libre. Horario de atención de 10:00 a.m. a 9:00 p.m., el día domingo la Feria ira hasta las 8:00 p.m.
Comportamientos de las unidades productivas agroindustriales del sector lácteo
Este artículo es resultado de una investigación, que tuvo como objetivo explicar los comportamientos de las unidades productivas agroindustriales del sector lácteo, con respecto a la aplicación del enfoque de direccionamiento estratégico utilizado por los propietarios de estos negocios en el municipio de Sabanalarga (Atlántico). Es por tanto un estudio que permite interpretar y comprender estos procesos direccionales en empresas pequeñas.