FoodNewsLatam - Paraguay brilla en la Expo West 2025

Paraguay brilla en la Expo West 2025

Paraguay Ingredientes

Paraguay destaca en la Expo West 2025 con una sólida representación agroindustrial y genera expectativas de negocios por US$ 70 Millones.

Paraguay dio un gran paso en su internacionalización al participar por primera vez con pabellón propio en la Natural Products Expo West 2025, una de las ferias más relevantes y prestigiosas del mundo en el sector de alimentos naturales y orgánicos. El evento, celebrado del 4 al 7 de marzo en Anaheim, California, reunió a más de 70.000 visitantes y contó con la presencia de más de 3.200 expositores internacionales, destacando la diversidad y calidad de productos agroindustriales provenientes de diversos países.

Según Manuel Ruiz Díaz, cónsul paraguayo en Los Ángeles, la participación de Paraguay en esta feria marcó un hito en su posicionamiento dentro del mercado estadounidense. "Las impresiones de los participantes fueron unánimes al señalar que la participación paraguaya, además de destacarse, fue muy importante", afirmó el diplomático, subrayando la gran oportunidad que representa este tipo de eventos para fortalecer la presencia de productos paraguayos en mercados internacionales.

Paraguay en la Expo West: Impulso a la Agroindustria Nacional
El pabellón paraguayo, que albergó tres stands, permitió a las empresas nacionales exhibir una amplia gama de productos agroindustriales. Entre los productos más destacados se incluyeron jugos de frutas naturales, jabones elaborados con ingredientes orgánicos, yerba mate, bebidas energéticas a base de yerba mate, y alimentos derivados de chía, mandioca, maní, sésamo y soja. Este tipo de productos se ajustan a las tendencias de consumo globales, que favorecen cada vez más los alimentos saludables, orgánicos y sostenibles.

Empresas como Codipsa, que ya tiene presencia consolidada en EE. UU. con su filial Codipsa USA, vieron en este evento una oportunidad clave para expandir sus operaciones y aumentar sus ventas. Otras compañías de renombre que participaron en la feria fueron Frutika SRL, La Misericordia SA, Countrysoy, Agrícola Knelsen SA, Indugrapa, Tuka SA y Agrícola Schweigert SA. Estas empresas buscan no solo aumentar sus exportaciones a los Estados Unidos, sino también posicionar a Paraguay como un referente de calidad en productos agroindustriales.

Fortalecimiento de la Yerba Mate Paraguaya en el mercado de EE.UU.
El sector yerbatero de Paraguay tuvo una representación destacada en la Expo West, con empresas como Pajarito, FD y Yerba Campesino, que presentaron sus productos para fortalecer la presencia de la yerba mate paraguaya, especialmente en el mercado del oeste de EE. UU. Uno de los productos más innovadores que se presentó fue una bebida energizante llamada Katú, que combina flor de Jamaica, yerba mate y stevia. Esta bebida, que busca posicionarse entre los consumidores de origen mexicano, fue especialmente destacada por su sabor único y su propuesta saludable.

El evento también permitió a la delegación paraguaya explorar nuevas oportunidades dentro del ecosistema empresarial de California, manteniendo reuniones con actores clave del sector empresarial y tecnológico, como Plug and Play, una aceleradora de startups, y el World Trade Center de Long Beach. Estos encuentros no solo buscan consolidar la presencia agroindustrial de Paraguay, sino también abrir nuevas puertas para la inversión en tecnología, infraestructura y energía renovable en el país.

Inocuidad Alimentaria y Sostenibilidad: Un Compromiso de Paraguay
La participación de Paraguay en la Expo West 2025 subraya el compromiso del país con la calidad y la inocuidad alimentaria, aspectos cada vez más valorados en mercados internacionales. Paraguay ha hecho grandes avances en garantizar que sus productos agroindustriales cumplan con los estándares internacionales de calidad e inocuidad, lo que es clave para acceder a mercados exigentes como el estadounidense.

En este sentido, las autoridades paraguayas han impulsado diversas iniciativas para mejorar los sistemas de trazabilidad y certificación de productos, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria en todas las etapas de la cadena de producción, desde el cultivo hasta la exportación. Estas medidas buscan no solo cumplir con los requisitos regulatorios, sino también ofrecer al consumidor final alimentos frescos, naturales y seguros, alineados con las tendencias globales de salud y bienestar.

Además, Paraguay se ha comprometido a mejorar la sostenibilidad de su producción agroindustrial, implementando prácticas agrícolas responsables que minimicen el impacto ambiental. Las políticas de protección ambiental y el uso de tecnologías verdes en la producción agropecuaria son esenciales para posicionar a Paraguay como un líder en la producción de alimentos orgánicos y sostenibles.

Oportunidades para la Exportación y Nuevas Alianzas Comerciales
Durante la Expo West 2025, la delegación paraguaya también sostuvo reuniones estratégicas con actores clave del comercio y la inversión en California, como la Corporación de Desarrollo Económico de Los Ángeles, una de las entidades más influyentes del sur de California. Estas reuniones tienen como objetivo fortalecer las relaciones comerciales entre Paraguay y Estados Unidos, promoviendo el intercambio de bienes y servicios, así como el crecimiento de nuevas oportunidades de exportación para los productos paraguayos.

Paralelamente, se exploraron oportunidades para posicionar a Paraguay como un destino atractivo para producciones audiovisuales y fomentar el crecimiento de la industria creativa en la región. Un aspecto relevante de esta agenda fue el acercamiento con Netflix en su sede de Los Ángeles, con el objetivo de promover el país como un hub para la filmación de contenidos audiovisuales, lo que contribuiría al crecimiento de las industrias creativas en Paraguay.

Un futuro prometedor para los productos agroindustriales de Paraguay
La participación de Paraguay en la Natural Products Expo West 2025 representa un gran avance en su esfuerzo por posicionarse como un actor global en el sector de alimentos naturales, orgánicos y sostenibles. Con una oferta diversificada y de alta calidad, Paraguay tiene el potencial de consolidarse como un proveedor clave de productos agroindustriales en mercados internacionales, especialmente en los Estados Unidos, uno de los mercados más competitivos y exigentes del mundo.

Con un compromiso firme con la calidad, la inocuidad alimentaria y la sostenibilidad, Paraguay está dando pasos firmes para garantizar el éxito de sus productos en el mercado global, abriendo nuevas oportunidades para sus empresas y fortaleciendo su presencia en los mercados internacionales.

|