El crecimiento se debe a diversos factores como
el incremento de hectáreas, ingreso de nuevas empresas y plantas con mayor producción, indicó pdte. De Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta. La producción de arándanos en el Perú al cierre del 2016 alcanzará las 20 mil toneladas, cifra que casi duplicará la producción del año pasado en donde el volumen ascendió a 9,600 toneladas, estimó esta mañana el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta.
Perú

Productores de piña incrementaron en 33% volumen de ventas
Pasaron de comercializar 6 mil TN en el 2014 a 8 mil TN el año pasado, y este 2016 esperar cerrar volumen de ventas en 10 mil TN . La Asociación de Productores Frutales Exóticos de la Selva Central del Perú (Profutex), ubicada en Mazamari, provincia de Satipo, Junín, incrementó en 33% el volumen de piña Golden comercializada durante el 2015 gracias al apoyo de Sierra Exportadora. Pasó de 6,000 en el 2014, a 8,000 toneladas el año pasado.
Mandarina, Tangelo y granos de Chía del Perú tienen acceso al mercado de Brasil
En 2015 SENASA logró ubicar 13 productos en importantes mercados internacionales. El anuncio lo realizó el ministro de Agricultura y Riego -MINAGRI, Juan Manuel Benites, quien señaló que a través de las gestiones realizadas por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria –SENASA, se logró incorporar a la canasta exportadora peruana, las frutas frescas de mandarina y tangelos; así como los granos de chía, para su exportación al mercado de República Federativa del Brasil conformado por más de 200 millones de consumidores.
Exportación de arándanos ascenderá a US$ 70 millones al cierre del 2015
Los principales mercados que demandan los arándanos son Estados Unidos, Canadá y Países Bajos. Las exportaciones peruanas de arándanos sumarán 70 millones de dólares al cierre del año, estimó el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, quien además indicó que este año Perú estaría cerrando con 2.800 hectáreas del también llamado “blueberry”.
Productores de durazno de Muzga tendrán certificación Global GAP
La comunidad que distribuye duraznos en Lima y exporta a Ecuador obtendrá certificación Global GAP. En octubre de este año la Comunidad Campesina de Muzga, ubicada en el sector Huancatama, distrito de Paccho, provincia de Huaura, Lima, obtendrá la certificación Global GAP para el cultivo de durazno, con el apoyo de Sierra Exportadora, quien apoyó en la implementación del protocolo de este sistema de aseguramiento de la calidad en alianza con Importaciones & Exportaciones Felles, empresa empacadora y comercializadora de durazno ubicada en Huacho.
El 90% de la producción de cacao en Perú se destina a la exportación
El 90% de la producción de cacao en el país se destina a la exportación y ello significa que existe una serie de oportunidades para darle valor agregado a esa producción, de manera que el Perú tiene un espacio importante por conquistar ante el crecimiento mundial por la demanda del cacao, Indicó el presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta.
La fruta que le cambió la vida al agricultor en Sullana
La fruta que le cambió la vida al agricultor en Sullana. Perú se ha convertido en el segundo exportador de banano orgánico a escala mundial, después de la República Dominicana, y gran parte de ello se lo debe a más de 7,000 hectáreas de tierra fértil del valle del Chira, de la provincia piurana de Sullana.