El frejol es uno de los alimentos más antiguos, siendo utilizado desde los primeros registros de la humanidad. El género Phaseolus vulgaris L. comprende unas sesenta especies, pertenecientes a los países cálidos, sus tallos son delgados y de mayor o menor altura según la variedad. El frejol “Panamito” es un grano de color blanco se produce en los valles interandinos del Perú.
PRODUCTOS
La mashua y sus beneficios para la salud y su cosecha
La mashua, también conocida como papa amarga, es un tubérculo originario de los Andes centrales de Perú y Bolivia. Una de las ventajas de la mashua es que puede crecer en condiciones desfavorables, incluso sin fertilizantes ni pesticidas, y aún así su cosecha puede ser el doble que la de las papas.
Activ Internacional anuncia la disponibilidad de nuevos sabores de alto impacto
Activ Internacional, líder en tecnología de ingredientes de alimentos, ha anunciado la disponibilidad de una amplia gama de nuevos sabores para la parrilla de alto impacto. Con sede en Bienne, Suiza, Activ ha sido un jugador clave a nivel global desde 1984, y los nuevos sabores culinarios para la parrilla de alto impacto que la compañía proporciona es un sabor más auténtico frente a los sabores de la parrilla de los productos básicos.
Fideos a base de Hongos de Marayhuaca
Una novedosa presentación tienen los hongos comestibles de la zona andina de Marayhuaca (Lambayeque), los fideos o espaguetis para el consumo masivo son promovidos por Bernardino Lalopú Silva. El especialista detalló que se trata de una nueva presentación de fideos nutritivos, que esta disponible en toda la región, y de esta forma, mejorar los niveles de nutrición en los niños.
Concha de abanico ACUAPESCA con calidad certificada
En el Perú, la concha de abanico (Argopecten purpuratus), es una de las especies más importantes y factibles de cultivarse. Esto se debe a una tecnología desarrollada y conocida sobre esta especie, así como una demanda insatisfecha en el mercado internacional. La concha de abanico pertenece a la familia de los pectínidos y también se le conoce como: vieira, ostión, scallops (Peruvian scallops).
Canastas navideñas con productos novedosos y nutritivos de la Sierra peruana
Los alimentos de la sierra peruana, reconocidos mundialmente por su gran potencial nutritivo, ya forman parte de las celebraciones navideñas con novedosas presentaciones de gran calidad y valor agregado que los productores andinos han elaborado para estas fiestas, y que pueden adquirirse a bajos precios en las sedes de la Tiendecita Andina de Sierra Exportadora. Destacan para estas fechas, el panetón de quinua, la mermelada de aguaymanto, las galletas de quinua o kiwicha, el chocolate para taza, las mixturas de frutas andinas o los snaks de sacha inchi, así como la mazamorra de quinua con piña.
Sal de Amaras APUkachi de roca 100% orgánica y natural
APUkachi comercializa La Sal de Maras que es una de las pocas sales existentes en el mundo, es integral y posee un sabor inigualable, lo cual hace que esta sal sea única, siendo así una fuente importante de otros minerales naturales que se extienden desde el Hierro, Calcio, Magnesio y otros 84 minerales más y los cuales son bio-disponibles para que nuestro cuerpo los absorba y aproveche.