El Acta de Modernización en Seguridad Alimentaria de la FDA (FSMA) es el cambio más grande en las regulaciones de los Estados Unidos desde 1938. Esta Acta impacta significativamente la cadena global de suministro de alimentos, y las fechas de cumplimiento se aproximan con velocidad. Las nuevas regulaciones incluyen los controles preventivos para alimentos, la seguridad de los productos, la defensa alimentaria, el registro de plantas y el transporte inocuo de alimentos.
INOCUIDAD
Continuan los altos niveles de acrilamida en alimentos
El Centro de Salud Ambiental planea presentar una demanda en la Corte Superior de California después de encontrar altos niveles de acrilamida en una tienda Walgreens galletas de animales. El Center for Environmental Health (CEH) ha enviado avisos a funcionarios del estado de California, dado que la empresa Walgreens y otras no advierten a los consumidores sobre los altos niveles de acrilamida en los productos.
Ajinomoto Windsor, Inc. retira Taquitos José Olé por contaminación
Ajinomoto Windsor, Inc. retira carne vacuna congelada para el consumidor debido a la posible contaminación materiales extraños. Ajinomoto Windsor, Inc., un establecimiento de Lampasas, Texas, está retirando del mercado aproximadamente 35,168 libras de productos congelados, listos para el consumo que podrían estar contaminados con materiales extraños, específicamente con plástico.
Software Cainthus, para crear vacas felices y más productivas
Las vacas y los robots van de la mano. Un software de reconocimiento facial es la última novedad para la ganadería. Esto se debe a que las vacas son más felices cuando no están alrededor de la gente, ya que interpreta a los seres humanos como depredadores. El uso de software de reconocimiento facial es ideal para contar una manada, u obtener una señal cuando una vaca está enferma o lesionada, es otra manera de mantener a los humanos lejos del pasto y mantener a las vacas felices y más productivas.
Tecnología UVC germicida para mejorar la seguridad alimentaria
Actualmente, los consumidores han tomado conciencia de como los tratamientos térmicos pueden afectar sobre los atributos sensoriales y nutricionales de los alimentos. Se han buscado alternativas a estos inconvenientes y una de las tecnologías, por su versatilidad y resultados, es el procesamiento de alimentos con radiación ultravioleta C de onda corta (UV-C).
La detección de patógenos depende del "tiempo de respuesta"
Un Plan de Seguridad Alimentaria y HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) son avances alimenticios seguros que, o bien son requeridos o recomendados por la FDA de Estados Unidos (Food and Drug Administration Federal) con el objetivo ideal de la eliminación de los brotes y la retirada de alimentos.
Lanzamiento de Buenas Prácticas para los probióticos
El Consejo para la Nutrición Responsable (CRN), la principal asociación comercial para la industria de suplementos dietéticos y alimentos funcionales, y la Asociación Internacional de Probióticos (IPA), una organización internacional de empresas probióticas, han desarrollado una base científica con directrices sobre las mejores prácticas para el etiquetado, el almacenamiento y las pruebas de estabilidad de los suplementos dietéticos y alimentos funcionales que contienen probióticos.