FoodNewsLatam - Agricultura - Page #62

Agricultura

Bayer busca jóvenes innovadores que tengan un proyecto con impacto social o ambiental, cuyo fin sea mejorar la calidad de vida de las personas a través del uso de la biotecnología en las áreas de salud y nutrición. El concurso de responsabilidad social “Ve+allá” Ideas que valen, se realiza por tercer año consecutivo y en esta edición se brindará la oportunidad a jóvenes innovadores para que desarrollen su idea y logren atender necesidades sociales de sus países.

Read more ...

Los alimentos genéticamente modificados (GM) para el consumo humano han sido durante mucho tiempo un tema de intenso debate público , así como de investigación académica. A pesar de la falta de evidencia científica para sugerir que los alimentos GM son menos seguros que los alimentos convencionales, estudios previos han demostrado que los consumidores son reacios a abrazarlos por completo y desconfían de la tecnología que los produce. 

Read more ...

La industria del aceite de palma en América Latina se está moviendo hacia un nuevo y más sostenible modelo de explotación, la expansión de su producción a las vitaminas y fitonutrientes, un hito histórico para una región que hasta ahora se ha mantenido en la extracción de petróleo crudo y productos primarios. Los principales productores latinoamericanos están liderando los esfuerzos para hacer de la sostenibilidad una prioridad y un modelo para preservar el medio ambiente y responder a la demanda mundial de bienes sostenibles.

Read more ...

El compuesto de óxido de zinc (ZnO) controlaría al hongo Phoma sp, que amenaza los cultivos de café en cinco municipios del Cauca y de los cuales dependen cerca de 85.000 productores.

El compuesto, que mide de 30 a 40 nanómetros, ataca la pared celular del hongo que permite controlar su crecimiento, pues la prueba dejó ver que el hongo no intervenido creció cinco centímetros (cm) mientras que el otro apenas alcanzó dos.

Read more ...

El principal desafío que enfrentan todas las naciones es lograr la capacidad de alimentar a los 9 mil millones de personas que habitarán en la tierra en el año 2050; esto representa el mayor desafío que la ciencia y la innovación han dedicado a esta área. América Latina no está exento de esta realidad. Según los datos proporcionados en el Foro Internacional Croplife VII, América Latina la agricultura, en la actualidadse pierde el 48% de su productos totales a través de diferentes etapas en la cadena de comercialización (CropLife Latin America, 2014b).

Read more ...

Un proyecto de colaboración entre Syngenta y Rothamsted Research ha demostrado que alterar genéticamente las cantidades del azúcar natural puede mejorar sustancialmente el rendimiento de maíz afectado por la sequía. La sequía afecta significativamente cultivos en todo el mundo, alcanzando agricultores más pobres más dramáticamente; en los EE.UU. y en el Reino Unido el agua será cada vez más limitante para los cultivos.

Read more ...
|