A mediados de la década de 1990, el epidemiólogo nutricional brasileño Carlos Monteiro advirtió algo alarmante: los índices de obesidad infantil en su país estaban creciendo rápidamente.
Brasil

Impulso histórico en la industria de alimentos brasileña
Impulso histórico en la industria de alimentos brasileña, la Asociación Brasileña de Industria de Alimentos (ABIA) ha anunciado un ambicioso plan de inversiones por 120.000 millones de reales (aproximadamente 22.222 millones de dólares) para los próximos cuatro años, con el objetivo de fortalecer aún más la capacidad productiva del sector.
Seven Boys es una reconocida marca de pan con más de 70 años de experiencia en el mercado brasileño
Este caso de éxito tiene una receta especial: el fabricante invierte en la experiencia del consumidor y en el sabor diferenciado.
Industria de alimentos en Brasil gana R$ 1 billón en medio de grandes desafíos productivos
Por primera vez en la historia, la industria de alimentos de Brasil supera R$ 1 billón en ingresos. El aumento del 16,6% con relación al año anterior está acompañado por la expansión de los puestos de trabajo, el crecimiento del volumen de las exportaciones y la expansión del mercado interno.
Una realidad en aumento: estudio revela gran interés en Chile por alimentos con base a plantas
Un congreso enfocado en el mundo vegano se realizará durante la décima versión de Espacio Food&Service, la feria profesional de la industria alimentaria más importante de Latinoamérica, donde convergen los actores público-privados más relevantes del sector.
Flexitarianos: Nueva Investigación aporta conocimientos para la Industria
ADM reafirma su posición como líder mundial en nutrición y socio de las principales marcas de consumo del mundo mediante la realización de una encuesta propia con IBOPE DTM, sobre los hábitos alimentarios de los consumidores brasileños y su relación con los productos derivados de plantas.
A importância da vanilina nas indústrias de alimentos
Os aromas sempre estiveram presentes na história da humanidade, pois além de conferirem características organolépticas desejáveis, permitem avaliar se os alimentos estão bons ou não para o consumo. Com o avanço da tecnologia, as indústrias começaram a produzir e aperfeiçoar os aromas de acordo com a demanda e perfil dos consumidores.