Día de la Tierra, hace referencia al objetivo de la ONU de “detener globalmente la degradación de la tierra en 2030” y se dirige a la Comisión Europea, pidiendo que tome parte en este tema, ya que las políticas europeas ejercen una profunda influencia en los suelos del resto del mundo. El llamamiento fue lanzado por los organizadores de la Iniciativa Ciudadana Europea “People4Soil”, de la que SEAE es la entidad coordinadora en España,
BIOTECNOLOGIA
Europa con metas medioambientales extremadamente ambiciosas
Europa aspira a obtener el veinte por ciento de su crecimiento a partir de procesos industriales antes del año 2020 y, al mismo tiempo, se ha fijado metas medioambientales extremadamente ambiciosas. Para superar esta disyuntiva entre objetivos, ante unos recursos naturales limitados, hay que dar prioridad a la eficiencia en el uso de los recursos.
El proyecto Life+ Cero Residuos presenta sus conclusiones
Seipasa en el proyecto Life+ Cero Residuos: mejoras en las características del suelo, la sostenibilidad y la calidad de la fruta de hueso. Seipasa es uno de los ocho socios implicado en esta iniciativa. Sus productos han servido de base para el control de plagas y enfermedades en los cultivos de fruta de hueso.
Cápsulas de café compostables
Tener un café listo con solo tocar un botón resulta muy cómodo. Sin embargo, la tendencia de las cápsulas de café ha conllevado un aumento de los residuos. Y aquí es donde ecovio®, el plástico biológico compostable certificado de BASF, puede desempeñar su función.
Elastómeros, la nueva innovación para el diseño de envases
Los elastómeros son un tipo de polímeros innovadores que, por su gran elasticidad, pueden ofrecer grandes posibilidades en el diseño y desarrollo de envases. Se trata de incorporar estos materiales a nuevos sistemas como válvulas antiderrame que evitan pérdidas de producto, cierres para conservar más tiempo el alimento una vez abierto el envase, válvulas en tetinas para una mejor succión, etc.
Higienización eco-eficientes puede ahorrar hasta el 44% de agua
El proyecto EcoHigiena cuenta con el apoyo del IVACE y los Fondos FEDER, dentro del Programa de Desarrollo Estratégico de ayudas dirigidas a los institutos tecnológicos de la Comunidad Valenciana. El uso de nuevas tecnologías de higienización eco-eficientes puede suponer un ahorro de agua de hasta el 44% en la industria alimentaria y cosmética.
Envases biodegradables, hasta un 16% de ahorro en material
Primeros resultados del proyecto SOSTPACK en el que participan AINIA y AIMPLAS, con el apoyo del IVACE y los fondos FEDER. El coste de los envases biodegradables para alimentos podría reducirse hasta un 16% si se utilizan los diseños de envases apropiados. Este es uno de los primeros resultados obtenidos por el centro tecnológico AINIA y el instituto tecnológico del plástico AIMPLAS,