Este producto es esencial para aquellos deportistas que buscan reducir el riesgo de lesiones, ya que disminuye la inflamación y mejora la función articular.
Latinoamérica
Sembrar nutrición y tradición: el papel vital de los agricultores en el cultivo de cereales
A lo largo de la historia de la humanidad, la labor incansable de los agricultores ha sido la columna vertebral de nuestra supervivencia y bienestar.
Industria de la piña busca ser más sostenible y resiliente
El proyecto de frutas responsables de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se encuentra desarrollando una iniciativa global que trabaja con empresas y organizaciones de agricultores y otros actores en la cadena de valor del aguacate y la piña, para elaborar una guía para la Medición del Impacto de la Huella de Carbono y Aguacate.
Nuevo modelo de negocio en el cultivo de pitahaya American Beauty
La pitahaya destaca por su color, forma y sabor, con un equilibrio perfecto entre dulzor y acidez, que ha cautivado a los consumidores extranjeros, por lo que su producción va en ascenso.
“Este 2023, China debiese volver a ser el importador más relevante para la ciruela deshidratada chilena”
Andrés Santa Cruz, fundador y managing director de Kaikén, comercializadora en los mercados internacionales de este fruto seco, además de nueces y otras frutas frescas, estima que la fuerza que adquirió China en 2022 como importador de ciruelas deshidratadas chilenas se mantendrá en el presente periodo.
Fontagro expande sus iniciativas para un desarrollo agrícola adaptado a los nuevos retos mundiales y regionales
El desarrollo del sector agrícola es fundamental para el desarrollo económico, la conservación de los recursos naturales y la reducción de la pobreza de la mayoría de los países de América Latina y El Caribe.
Brasil: Producción de aguacate crece con fuerza en los últimos años
En la última década, el aguacate se ha destacado en el sector frutícola mundial. La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) proyecta que el aguacate se convierta en la fruta tropical más comercializada para 2030, con exportaciones globales que superen los cuatro millones de toneladas, por encima de las ventas externas de mangos y piñas, solo por detrás del banano.