La fase de campo ha arrancado con resultados positivos en cuanto a la rapidez de acción de esta nueva solución, su eficacia y la ausencia de residuos. Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo y formulación de biopesticidas, bioestimulantes y fertilizantes para la agricultura, y la Universitat Politècnica de València, a través del Instituto Agroforestal Mediterráneo (IAM), trabajan en el desarrollo de un nuevo herbicida natural.
Bioseguridad
2020WELTEC BIOPOWER construye planta de biogás para el matadero
2020WELTEC BIOPOWER construye una planta de biogás para el matadero griego con generación eficiente de bioenergía a partir de desechos animales. En el verano de 2020, el fabricante alemán de plantas WELTEC BIOPOWER comenzará a construir una planta de biogás en Veria, al norte de Grecia.
Nuevo material plástico sostenible para el envasado del aceite
El proyecto GO-Oliva permitirá desarrollar Oliplast, un nuevo material plástico biodegradable, compostable y elaborado a partir de materiales procedentes de fuentes renovables con el que se fabricarán nuevos envases para el aceite y sus derivados. España es el primer país productos de aceite de oliva del mundo, con una importante generación de residuos procedentes del deshuesado del fruto.
Bagazo de caña de azúcar produciría biocombustibles avanzados
Uno de ellos es el butanol, un alcohol ampliamente utilizado en industrias como la farmacéutica, de pinturas, de disolventes y de cosméticos, y que además se podría usar como fuente de energía en automóviles sin afectar el motor, algo que no ocurre con el etanol, por ejemplo, para el cual se requiere una clase especial de motor.
Nuevas formas de valorizar los residuos de frutas y verduras
Las corrientes laterales constituyen la biomasa resultante generada durante los procesos de producción, gran parte de la cual todavía se trata como desecho. GEA se compromete con socios claves en la UE para desarrollar nuevas formas de valorizar los residuos de frutas y verduras al convertirlos en proteínas funcionales muy solicitadas y otros ingredientes bioactivos para su uso en diversas aplicaciones.
Grupo Bancolombia elige a Fedepalma como protagonista para la Sostenibilidad
El Grupo Bancolombia para el lanzamiento de la segunda fase de la Escuela de Sostenibilidad, seleccionó a unos protagonistas para su docuserie El Poder de los Centennials y entre ellos eligió a la agroindustria de la palma de aceite y al vocero de los palmicultores colombianos, Jens Mesa Dishington, Presidente Ejecutivo de Fedepalma por más de treinta años, para el primer capítulo.
Industria del papel y el carton sigue creciendo
El sector papelero se reinventa positivamente en Colombia, estudios y cifras de La ANDI, demuestran que el consumo aparente de Papel y Cartón creció cerca de un 4.5% en 2018 respecto al 2017, y su participación en el PIB Industrial es del 4.6%.