Los biopesticidas, bioestimulantes y nutricionales de Seipasa se distinguen por su eficacia y estabilidad. Formulaciones únicas, patentes que las avalan, marcas de referencia en Residuos Cero®… El prestigio de SEIPASA se forja con años de intenso trabajo, especialmente en materia de I+D+i, y hoy, más que nunca, alimenta al mercado de la excelencia agraria, de los altos rendimientos y de la salud alimentaria.
Bioseguridad
Biopesticidas registrados, el aval de una agricultura sana y segura
Tras años de investigación y de superación de exigentes requisitos legales, los plaguicidas naturales se alzan como una apuesta segura. El camino es largo y, quizás, demasiado burocrático; pero también es exigente y exhaustivo en el cumplimiento de unos requisitos que no todos los fitosanitarios llegan a superar. Precisamente esta dificultad es la que otorga mayor solvencia a aquellos que alcanzan el final del trayecto, su registro, y más si se trata de biopesticidas.
Percepción de Seguridad Alimentaria en Fancy Food Show 2016
Recientemente tuve el placer de asistir a la Winter Fancy Food Show 2016 en San Francisco. Me quedé sorprendido por la pasión de los artesanos vendiendo todo tipo de delicias. Era como estar en una película Willy Wonka con más de 100 empresas de chocolate con todas las muestras que ofrecieron. Pero había mucho más que chocolate en este espectáculo. Había interminables pasillos de queso, aceitunas, embutidos, dulces, pastas, bebidas, salsas, aceites y todos los alimentos de aperitivo imaginables.
Alrededor del 70% de la contaminación del agua proviene de la agricultura
AeroFarms, el pionero y líder de la agricultura vertical, ha sido reconocida por su papel de liderazgo en el movimiento de la economía circular. AeroFarms es finalista en el Foro Económico Mundial (WEF) Premio Ecolab. Las Circulares reconocen a los individuos y organizaciones que han hecho una contribución sustantiva a la defensa de los principios de una economía circular, en el que los recursos naturales no están amenazadas. Los premios se entregarán en una ceremonia en la Reunión Anual del Foro Económico de Davos en enero 2016.
¿Dónde están las bóvedas de semillas y cómo funcionan?
La idea del juicio final inminente ha existido en nuestra conciencia colectiva durante siglos. Ya sea abordado desde una inclinación religiosa o cultural. Mientras que la posibilidad de un evento catastrófico global es relacionado con el cambio climático y la inseguridad alimentaria, tanto las causas inminentes de preocupación ya tienen planes de contingencia. Durante más de una década, los científicos agrícolas y de los alimentos en todo el mundo han creado el establecimiento de Bóvedas de semillas para el día del juicio final.
Ciencia y Alimentos ecológicos ¡Digamos la verdad!
La demanda de alimentos ecológicos sigue creciendo año tras año en nuestro país desde hace más de 20 años, a partir de la producción agraria ecológica ofreciendo numerosos beneficios ambientales y para la salud, comprobados a través de estudios realizados. Sin embargo, estos aspectos no se han divulgado adecuadamente entre los ciudadanos de nuestro país, que no llegan a los niveles de consumo de países de su entorno.
NAXA la asociación contra la astaxantina sintética
NAXA (Natural Algae Astaxanthin Association - Asociación de la astaxantina natural) La astaxantina es un carotenoide rojo oscuro natural que se encuentra en la naturaleza principalmente en animales acuáticos como el salmón, la trucha, el krill, camarones, cangrejos y crustáceos. La microalga Haematococcus pluvialis que crece en agua dulce en todo el mundo es la fuente natural más rica de astaxantina. Los seres humanos, a diferencia de los crustáceos, no pueden sintetizar astaxantina y tienen que adquirirlo a través de su dieta.