FoodNewsLatam - INOCUIDAD - Page #226

INOCUIDAD

Los consumidores tienen una amplia variedad de sorbetes de helados. Debido a sus ingredientes y su preparación, el hielo es propenso a las cargas microbianas. Por lo tanto, los fabricantes de helados deben cumplir con las normas de higiene estrictas y llevar a cabo sus propios controles. También es importante el manejo higiénico del hielo en heladerías y cafés. Los ingredientes y la mezcla de helado producido a partir de ellos son pasteurizados antes del proceso de congelación o sometidos a otro método de purificación.

Read more ...

Según un estudio, la dieta mediterránea reduce en dos terceras partes el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Así lo ha demostrado un ensayo clínico de gran tamaño coordinado por la Universidad de Navarra. Según el catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública Miguel Ángel Martínez-González, coordinador del estudio e investigador del Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IDISNA), se trata del primer trabajo científico que demuestra con un ensayo aleatorizado el valor preventivo de la dieta mediterránea contra el cáncer de mama.

Read more ...

La demencia es un síndrome muy incapacitante caracterizado por un deterioro progresivo en múltiples dominios cognitivos. La enfermedad de Alzheimer (AD por sus siglas en inglés) es la causa más común de demencia y su incidencia aumenta exponencialmente con la edad avanzada. Debido al envejecimiento de las poblaciones en todo el mundo, AD está asumiendo proporciones epidémicas: 47 millones de casos se han estimado en 2015, con un caso nuevo cada 4 segundos.

Read more ...

La dieta mediterránea es el estándar de oro para la nutrición saludable y se asocia con un menor riesgo de eventos cardiovasculares. Tradicionalmente, la dieta mediterránea se caracteriza por el alto consumo de frutas, verduras, cereales, pescado y consumo moderado de vino, con escasa ingesta de productos lácteos y carne roja. Lo más importante, los beneficios de la dieta mediterránea se han atribuido a la alta ingesta de grasa monoinsaturada, en su mayoría representada por el aceite de oliva virgen extra (AOVE).

Read more ...

El resveratrol es un compuesto fenólico que se encuentra presente en la vid (uvas negras y en productos derivados como el vino tinto), y que cuenta con diversas propiedades beneficiosas para la salud. El Grupo de Investigación Reconocido (GIR) Técnicas de Separación y Análisis Aplicado (TESEA) de la Universidad de Valladolid (UVa), en colaboración con el Centro Apícola Regional de Marchamalo, ha hallado residuos de resveratrol en muestras comerciales de polen de abejas melíferas.

Read more ...

En el 2004, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) incluyó al vino como uno de los alimentos opcionales de la pirámide de la alimentación, tanto por formar parte de la dieta mediterránea como por los estudios que avalan que su consumo moderado puede tener efectos beneficiosos para la salud. Aunque la relación vino y salud trae discrepancias, ya que es una bebida con alcohol y conocidos son sus efectos perjudiciales asociados a un consumo elevado.

Read more ...

Las bebidas energéticas con bajo contenido de cafeína no parecen afectar negativamente a las funciones vasculares, según un estudio presentado en ESC Congreso 2015 (desarrollado del 29 de Agosto al 2 de Septiembre de 2015) de Londres, Reino Unido. El mercado de bebidas energéticas está en auge, con estimaciones que más del 30% de los 12 a los 19 años de edad utilizan regularmente ellos, aparentemente sin inmutarse por los informes de casos que vinculan las bebidas energéticas a arritmias fatales, Takotsubo cardiomiopatía, y la disección aórtica.

Read more ...
|