Desafíos en un escenario pospandemia. La seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los sistemas alimentarios son sin duda los retos más complejos que la humanidad enfrenta en la actualidad. La alimentación, y la agricultura que la produce, están involucradas en algunas de las manifestaciones más graves de la crisis ambiental y climática de nuestra época.
INOCUIDAD
Es Injustificable mantener clorpirifós en alimentos
Earthjustice publicó un reporte sobre el uso generalizado de clorpirifós en Estados Unidos y cómo a través del agua potable, los alimentos y el aire, la población está expuesta a este químico que afecta el desarrollo neurológico infantil. El informe documenta ubicación y cantidad de uso de clorpirifós en Estados Unidos, así como efectos peligrosos a la salud de los trabajadores del campo y niños. El clorpirifós se usa en manzanas, naranjas, remolacha y maíz, por nombrar sólo algunos.
Reinvención de los Detectores de Incendio en las Instalaciones de Almacenamiento en Frío de Alimentos
La tecnología avanzada de detección de incendios es capaz de detectar humo lo más temprano posible, a la vez que minimiza las falsas alarmas y el mantenimiento, incluso en instalaciones de almacenamientos de alimentos refrigerados y congelados. Los riesgos de incendios se pueden presentar en lugares de almacenamiento en frío, sin importar las temperaturas bajas que generalmente van de – 40°C (– 40°F) a 18°C (65°F) (cuando se trata de alimentos son más frías).
Involucrar a las personas para prevenir la intoxicación alimentaria durante la pandemia
La Asociación para la Educación en Seguridad Alimentaria será la sede de la Conferencia Virtual de Educación en Seguridad Alimentaria para el Consumidor (CFSE) , del 9 al 12 de marzo de 2021, la única conferencia en los EE. educación. La conferencia convoca a expertos científicos , así como a educadores en salud y seguridad alimentaria de todo Estados Unidos, que se conectan activamente con las personas para prevenir la intoxicación alimentaria al manipular alimentos en casa.
Conferencia virtual para la educación en seguridad alimentaria
Temas para explorar COVID-19 y seguridad alimentaria, comportamiento de lavado de manos y más. La Asociación para la Educación en Seguridad Alimentaria será la sede de la Conferencia Virtual de Educación en Seguridad Alimentaria para el Consumidor (CFSE) , del 9 al 12 de marzo de 2 021, la única conferencia en los EE. UU. Dedicada a la educación sobre la seguridad alimentaria del consumidor.
La tinta termocrómica ayuda a garantizar estándares de seguridad más altos para los alimentos envasados
Una tinta termocrómica que cambia de color a altas temperaturas ofrece ahora a los fabricantes de alimentos un método de codificación más confiable, con un cambio de color más obvio, para indicar la esterilización correcta de los productos alimenticios envasados. Diseñado para la esterilización en autoclave de latas llenas o bolsas de plástico, la tinta cambia de negro a azul cuando el paquete de alimentos alcanza la temperatura correcta de entre 115 y 125 o C.
Solicitan prohibir el entierro masivo e incineración de animales de granja durante la pandemia
La acción legal exige la creación de una base de datos pública online para realizar un seguimiento de muertes en masa y ubicación de desechos. Grupos de conservación, justicia ambiental y salud pública presentaron hoy una petición legal al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para que prohíba la incineración peligrosa in situ y entierros sin revestimiento de millones de animales de granja criados industrialmente que murieron durante la emergencia generada por el COVID-19.