La creciente demanda global de alimentos exige soluciones que permiten a los productores más pequeños avanzar hacia una generación integral y sostenible.
Argentina

Primera capacitación internacional del INTI en tecnología de elaboración de alimentos a base de plantas
Con más de 50 participantes, referentes de la industria alimentaria local y de países de la región, como Chile, Uruguay, Bolivia, Perú y Ecuador, se inició el curso sobre formulación y definición de procesos de elaboración de alimentos plant based simil cárnicos y lácteos, y otras alternativas de consumo.
Innovación y digitalización llegan a Tecno Fidta 2024 con la 5ta Jornada de Alimentos
A pocos meses del inicio de la exposición de Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes se prepara la 5ta Jornada de Alimentos “Innovación Tecnológica y Digitalización para Acceder a Nuevos Mercados” con todas las novedades para el sector.
Desembarca Oliva Forum en Mendoza
Se trata del primer encuentro nacional sobre la industria de la oliva. OLIVA FORUM es el primer encuentro nacional con foco en la industria de la oliva. El objetivo es tratar las problemáticas del sector, buenas prácticas y promocionar la producción del olivo.
Andes Origen rinde tributo a la vendimia
Un especial de tres días para disfrutar en el Almacén Andes Origen la pasión mendocina a través de la gastronomía, la música y la cerveza.
Tecnología en envases a favor de la conveniencia y la sustentabilidad
Los nuevos envases disminuyen las pérdidas por fallas en hasta un 24% y pueden extender la vida útil del producto en un 44%. Las nuevas tendencias impactan de lleno en la industria de la alimentación y nos encontramos con consumidores más exigentes, más conscientes de sus elecciones y que siguen de cerca el comportamiento de las empresas y sus propuestas.
Construir certezas y derribar mitos alrededor de los alimentos enlatados
Bajo el concepto “Si viene en lata es bueno – ¿Qué lata vas a abrir hoy?”, la Cámara de Fabricantes de Envases Metálicos y Afines lanzó una campaña para informar sobre las bondades y beneficios de la lata de acero como envase para alimentos. Esta campaña abarcará distintos públicos de interés a través de prensa, publicidades gráficas y radiales, redes sociales, visitas a médicos clínicos y nutricionistas y contactos con chefs argentinos.Los alimentos enlatados son saludables, seguros, prácticos y sustentables y responden a los requerimientos de la vida moderna.