Precios del grano comienzan a subir. Comportamiento del dólar han incidido en las cotizaciones internas. Al cierre del primer trimestre del año la producción nacional disminuyó 12% con relación al mismo periodo de 2017, informó el Presidente Ejecutivo de la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao), Eduard Baquero López.
Agricultura
25 años al servicio del sector agropecuario colombiano
El evento, que se desarrolló en el auditorio Gustavo Liévano Fonseca de la Cámara de Comercio, contó con la participación aproximada de 200 personas, y estuvo dirigido a colaboradores del Centro de Investigación La Suiza de Corpoica y Sede Cúcuta, aliados estratégicos de la entidad en Santander y Norte de Santander, entidades gubernamentales, actores y gremios del sector agropecuario regional.
Secador solar preserva granos de maíz, frijol y cacao
A diferencia de los equipos convencionales, el prototipo diseñado en la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) reduce en un 5 % la humedad del maíz durante las tres primeras horas de estar expuesto al sol. También se podría utilizar para secar frijol y cacao.
Cultivo de cacao resurgiría en el Valle del Cauca
Por la calidad de sus tierras, el clima y la variedad genética del cacao que se encuentra en este territorio, el departamento tiene el potencial para recuperar el protagonismo perdido en este producto. Así lo considera Héctor Fabio Ramos, profesor de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Palmira, la cual participa en 8 de las 17 Escuelas de Campo con Agricultores (ECA) establecidas en el departamento.
25 años de trabajo por el sector agropecuario
La celebración se llevó a cabo en el marco de la XXVII Asamblea General de Miembros Activos de la Corporación y contó con la presencia del presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón y el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga. Durante el evento se desarrolló el foro académico “La investigación agropecuaria al servicio de la sociedad: lecciones aprendidas y retos para el futuro”.
El agro se viste a la moda
Con el auge de las nuevas tecnologías, el sector agropecuario decidió apostársela toda al #YouTuberDelAgro, un programa que habla de las nuevas tendencias, tecnologías e innovaciones del sector agropecuario. En su primer capítulo, el #YouTuberDelAgro habló de los logros más relevantes de Corpoica para el sector agropecuario.
Aprender a manejar y a transformar la uchuva para evitar perdidas
La calidad, el tamaño y el color de la fruta son características que exigen los mercados y que en ocasiones no se cumplen. Se puede evitar pérdidas económicas si se tiene un adecuado manejo en la poscosecha y al final se aprovecha la totalidad de los frutos. Un manejo inadecuado en la poscosecha acarrea un rechazo casi que seguro del producto por parte del comercializador.