En el marco del programa Mujeres Cafeteras de Juan Valdez, que tiene como objetivo apoyar la equidad de género en la caficultura en Colombia, las organizaciones Procafecol S.A, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), la Fundación Bancolombia y la Organización Internacional Solidaridad Network, presentaron hoy, la alianza con la cual se busca promover el empoderamiento social y económico de la Asociación de Mujeres Cafeteras de Viotá y Tequendama, ASOMUCAVIT.
Agricultura
“Sostenibilidad y eficiencia para la palmicultura colombiana”
La XV Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite inicia el próximo miércoles. El encuentro dirigido a todos los palmicultores colombianos, destacará los mejores trabajos de investigación y extensión realizados por las plantaciones y plantas de beneficio del país y que apuntan a hacer de esta agroindustria una actividad más competitiva y sostenible.
Reino Unido presenta proyecto para apoyar a los pequeños agricultores colombianos
Reino Unido, a través del Fondo de Prosperidad para Colombia, ha invertido más de 12 mil millones de pesos en proyectos de Agrotecnología. En el marco de la XIII edición de Expo Agrofuturo que se desarrolla hasta el 20 de septiembre en Medellín, la Embajada Británica presenta el proceso de implementación y el apoyo que brinda a los pequeños agricultores colombianos con el objetivo de asegurar el crecimiento sostenible e inclusivo de la producción agrícola en Colombia.
Llega XLVII Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite
En virtud del gran potencial que tiene la agroindustria de la palma de aceite en Colombia y de sus múltiples aspectos positivos, este año el lema del Congreso Nacional es “Unidos por una palmicultura próspera y sostenible”. Al acto de instalación del Congreso Nacional, que se llevará a cabo el próximo 6 de junio, han sido invitados el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez Londoño, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo José Lozano Picón y el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, entre otras personalidades.
¿Cómo vender al mundo un producto saludable y nutritivo?
Fomentar su producción entre los agricultores será en un mecanismo de agroemprendimiento en estas zonas del país golpeadas por el conflicto armado durante más de cinco décadas. La presentación de este producto es un factor decisivo para atraer compradores, en especial del mercado internacional, que tiene poco conocimiento de su naturaleza o de su historia, por lo que es necesario hacer un esfuerzo mayor para que lo encuentren como una opción viable y lo prefieran sobre otros productos.
Proyecto de investigación para mejorar el rendimiento y calidad del aguacate Hass
Contará con una inversión de 6.800 millones de pesos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías. El proyecto se ejecutará durante 4 años por AGROSAVIA y contará con el apoyo de la Gobernación del Cauca a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad en calidad de entidad cooperante, y el ICA y Asohofrucol como aliados estratégicos.
Cacaocultores listos para sus grandes eventos
Del 21 al 25 de noviembre Corferias se viste de cacao y chocolate. Quinto seminario internacional con la presencia de expertos de diferentes países. Colombia espera batir el récord Guinness de la chocolatada más grande del mundo. El próximo 21 y 22 de noviembre se realiza el XXXI Congreso Nacional Cacaotero, con la participación de los delegados de todo el país que fueron elegidos democráticamente el pasado 7 de octubre en las elecciones cacaoteras.