Este miércoles se realizará un taller en donde se analizarán los retos que enfrenta el sector para implementar la Ley de Productos Orgánicos y sus Disposiciones Legales, detalla el secretario Francisco Huergo Maurin. A nivel nacional, Michoacán se ha destacado por su liderazgo en el sector agropecuario al ocupar por 7° año en forma consecutiva, ahora los productores del estado están muy interesados en producir de manera orgánica.
Agricultura
Bioestimulantes y biopesticidas que garantizan el buen desarrollo del cultivo
Expo Agro Sinaloa, escaparate de los más avanzados tratamientos naturales de la mano de SEIPASA. La firma pone a disposición de los mexicanos estudiadas soluciones bioestimulantes y biopesticidas que garantizan el buen desarrollo del cultivo en todo su ciclo productivo. El estado de Sinaloa, que aglutina la agricultura más tecnificada de México, se ha convertido estos días en el gran escaparate agrícola del país con la celebración de la conocida feria Expo Agro Sinaloa.
Aislamiento, identificación y patogenicidad de hongos asociados a la tristeza del aguacatero
El aguacate actualmente se cultiva en 59 países tropicales y regiones sub-tropicales. México ocupa el primer lugar en plantaciones comerciales con 49 %, se obtiene el 34 % de la producción mundial, por lo cual se le considera el mayor productor en el mundo (FAOSTAT, 2013, SAGARPA, 2014). En México son 28 los Estados que reportan superficie sembrada de aguacate, Michoacán el principal productor convirtiéndose en la región productora más importante del mundo.
Nueva tecnología que reduce a menos de cinco años la cosecha de agave azul
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) generó tecnología sobre la nutrición de la planta de agave azul y el manejo de fertilizantes mediante un sistema de riego por goteo (fertigación) que permite aumentar los rendimientos y cosechar desde los cuatro años y cinco meses después de su establecimiento, así como aplicar las cantidades adecuadas de nutrientes a bajo costo.
30% de la producción mundial de cacao se pierde a través de las principales plagas y enfermedades
La Universidad de Reading ha inaugurado oficialmente el nuevo domicilio £ 1m por International Cocoa Quarantine Centre (ICQC), cuyo fin es salvaguardar el futuro de chocolate para 30 años. ICQC es la única instalación de su tipo en el mundo, que garantiza a los países productores de cacao que las variedades están libres de plagas y enfermedades. Los huéspedes de la apertura incluyeron el Embajador de Nicaragua en el Reino Unido y personalidades de la industria del chocolate.
Variedades SOJAPAR fueron presentadas en el principal evento del agro de Bolivia
Las variedades SOJAPAR R19, SOJAPAR R24 y SOJAPAR R75 fueron presentadas en Bolivia en la Expo Soya 2021 organizada por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), en un evento que fue realizado en forma virtual con transmisión en directo atendiendo a la cuarentena sanitaria que se estableció en el vecino país.
Monitoreo de humedad en el suelo mediante imágenes satelitales
Contenido de agua útil para el cultivo de soja. El presente mapa refleja la situación del contenido de humedad en el suelo, promedio observado entre el 11 al 17 de diciembre del 2020. Según las ultimas imágenes captadas por el satélite SMOS, indican en el siguiente mapa, que prevalecen los niveles óptimos de humedad en el suelo sobre algunas zonas, en respuesta al buen régimen pluviométrico registrado en este mes, estas condiciones se observan sobre varias áreas del Bajo Chaco, y en algunos sectores del norte de la Región Oriental.