Cooperativa agraria Santa Sofía de Sullana logró la exportación directa a Alemania. Mejoraron sus capacidades productivas, a través de la compra de maquinaria, vehículos y certificaciones internacionales. La inversión del MINAGRI supera los S/ 350 mil en financiamiento de equipos.
PRODUCTOS
Café peruano fino llega a Rusia
Cafetaleros de Puno consolidaron su primera exportación de Café Oro a Rusia. El café especial exportado cuenta con 86.5 puntos en taza y es uno de los más valorados del mundo. En el valle de Tambopata en Puno, a 1350 msnm, la Cooperativa San Ignacio LTDA cultiva uno de los cafés más finos del país. Esta organización está conformada por 125 productores de la provincia de Sandia, que acaban de exportar, de manera indirecta, un primer micro lote de 10 quintales (460kg) a Rusia.
Programa tecnológico de mejora del maíz amarillo
Se implementará plan de apoyo a productores que incluye provisión de semillas, fertilizantes, asistencia técnica y equipamiento para la post cosecha. La intervención del sector cuenta con una inversión de S/ 3.3 millones para la próxima campaña. Se impulsará la creación del Instituto Nacional de Semillas para tener productos de calidad.
V Premio Nacional Alcalde Productivo
El V Premio Nacional Alcalde Productivo busca empoderar a los gobiernos locales del país a fin de que ejecuten acciones y políticas públicas que generen crecimiento productivo, formen clústeres por cadenas de valor y polos de inversión. Por quinto año consecutivo, Sierra y Selva Exportadora del Ministerio de Agricultura y Riego, premiará a los alcaldes productivos de la costa, sierra y selva del país este martes 12 de diciembre en el Centro de Convenciones del Colegio Médico del Perú, donde se realizará el “V Premio Nacional Alcalde Productivo” (PNAP 2017) a partir de las seis y treinta siete de la noche.
Leche fermentada probiótica bovina y caprina
La composición de la leche de las especies de mamíferos se ve afectada por una gran cantidad de factores. El rendimiento y la composición de la leche varían según la especie, la dieta, raza, estación, localidad, animales individuales dentro de la raza, la etapa de lactancia, el número de partos, las condiciones ambientales, la alimentación y las condiciones de manejo, entre otros factores.
Chocolates orgánicos en el VIII Salón del Cacao y Chocolate
Chocolates orgánicos producidos por familias Yanesha presentes en el VIII Salón del Cacao y Chocolate. Asesorados de Sierra y Selva Exportadora ofrecen chocolate para taza, chocotejas con diversos rellenos entre ellos cocona y aguaymanto; así como mermelada de cacao.
Chocolates Premium orgánicos de Finca San Antonio
Los consumidores suben su nivel de exigencia, la diversidad de oferta crece y es allí donde Finca San Antonio ha apostado a una oferta diferente basada en innovación y calidad del producto, su cacao peruano de la región de San Martín y sus procesos cuidados hacen el resto. La evolución del concepto saludable y/o natural no esta reñida con chocolates como los que presenta Finca San Antonio con un mínimo de un 55% de cacao y alcanzando un 70% en otras variedades.