Quesos de Guara y Bodegas Meler, del Somontano, comercializan el primer queso español elaborado a partir de leche y vino cuajados juntos.
Procesos / Envases
México busca frenar la inflación limitando la exportación de alimentos
México tiene como objetivo disminuir el costo de 24 productos básicos mediante la reducción de las exportaciones de alimentos y la ampliación de un pacto con las principales empresas, en un último intento por controlar los crecientes precios al consumidor.
FedEx Express busca impulsar la exportación de café
En lo que va del año, la producción de café alcanzó 7.3 millones de sacos. Mientras que las exportaciones aumentaron en 2% durante el último semestreFedEx Corp cuenta con la subsidiaria FedEx Express, una compañía de transporte y entrega rápida que está desarrollando un proyecto en el que se planea impulsar la internacionalización de café.
Sector de alimentos, agroindustrias y bebidas se perjudican por alto costo de materia prima
La empresa AON, líder mundial en servicios profesionales, analizó los principales riesgos a los que se enfrenta el sector agrícola en su Encuesta Global de Gestión de Riesgos 2021, donde tuvo una participación de 2,300 directivos en 61 territorios de 16 industrias públicas y privadas.
ucrop.it transforma la sustentabilidad en un proceso simple
Tomorrow Foods elige nuevamente a ucrop.it, la startup de tecnología agrícola que transforma las prácticas de cultivos sustentables en una Historia de Cultivo (Crop StoryTM), de forma simple y rentable, para llevar adelante la trazabilidad de procesos productivos y dar respuesta a la creciente demanda de los consumidores que eligen alimentos de calidad, sustentables.
El cultivo de papa con una fuerte transformación
El crecimiento de la floricultura y el cultivo de papa en el siglo pasado fueron el resultado de una fuerte transformación de los sistemas agrarios tradicionales a otros convencionales –dependientes de pesticidas, fertilizantes químicos y maquinarias– que, sumados al aumento demográfico, generaron una dependencia a estos insumos externos que no formaban parte del sistema de las fincas de la región, y que hoy sigue latente.
Los grandes impulsores del mercado industrial seguirán siendo la logística y el comercio electrónico
México es y seguirá siendo un destino para la inversión, el mejor posicionado de América Latina y atractivo para el nearshoring, por lo quela demanda será la que marque el destino, siempre y cuando existe la disponibilidad de tierra y recursos de infraestructura.