Cuando se trata de perder peso, la combinación de alimentos podría importar tanto como la elección de alimentos individuales, según una nueva investigación. Este estudio siguió los hábitos alimenticios de 120.000 profesionales de la salud de Estados Unidos mayores de 16 años. Como era de esperar, el tratamiento y las fuentes de proteínas de carnes rojas y carbohidratos refinados, como la carne de hamburguesa y papas fritas, se asociaron con un aumento de peso.
Control Calidad
Industria alimentaria y salud del corazón, el impulso latinoamericano hacia una dieta más cardioprotectora
En América Latina, las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte. Sin embargo, en países como México, se observa un creciente compromiso tanto desde el sector público como de la industria alimentaria para promover hábitos más saludables que ayuden a reducir estos riesgos.
Proponen ajustes fiscales para bebidas electrolíticas ante aumento de consumo y vacíos regulatorios
El debate sobre la política fiscal en México vuelve a poner la lupa sobre la industria de bebidas, esta vez con un foco particular en las bebidas electrolíticas.
Crece la preocupación en América Latina por la canela molida contaminada con plomo
La reciente actualización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) sobre canela molida con altos niveles de plomo ha encendido alertas en América Latina, donde esta especia es un ingrediente básico en bebidas, postres y recetas tradicionales.
La inteligencia artificial, clave para reducir el desperdicio de alimentos en la industria mexicana
En México, una tercera parte de los alimentos producidos se pierde antes de llegar al consumidor, generando un alto nivel de desperdicio dentro de la cadena de suministro. Este fenómeno afecta particularmente al sector de alimentos y bebidas, donde la eficiencia operativa se ha convertido en una prioridad estratégica.
Grupo Kosmos impulsa la nanotecnología para mejorar la conservación de alimentos en entornos de alta temperatura
La conservación postcosecha de alimentos representa uno de los principales retos dentro de la cadena agroalimentaria, particularmente en regiones con climas cálidos, donde la exposición a temperaturas elevadas acelera la descomposición microbiana, enzimática y química de productos perecederos.
Monterrey recibe a la innovación HVACR que transformará la industria de alimentos y bebidas
Del 23 al 25 de septiembre de 2025, la ciudad de Monterrey será epicentro de la innovación tecnológica en sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración (HVACR) con la celebración de la AHR Expo México 2025, el evento más grande del sector en Latinoamérica.