FoodNewsLatam - Colombia - Page #148

Colombia

Las películas y los recubrimientos comestibles han sido considerados particularmente para la preservación de alimentos debido a que pueden mejorar la calidad global de algunos alimentos. Las biopelículas pueden ser utilizadas para cubrir superficies alimentarias, separar zonas e ingredientes incompatibles, formar una barrera contra el oxígeno, aromas, etc. Entre otras características importantes, también pueden ser empleadas como acarreadores de agentes funcionales tales como antioxidantes y sustancias antimicrobianas para mejorar la seguridad y estabilidad de alimentos.

Read more ...

La composición de la leche bovina se encuentra influenciada por factores como la dieta, la genética, la época de lactancia y manejo del hato, así como por diversos factores ambientales. En la glándula mamaria las diferentes fracciones que conforman la leche dependen de los precursores obtenidos en la digestión ruminal e intestinal y la absorción de los alimentos. Por esta razón la calidad de la leche puede ser influenciada mediante la oferta de dietas con un mejor aporte nutricional.

Read more ...

Para quienes prometieron en esta Navidad cuidar la cantidad de calorías, Archie´s Trattoria acaba de incluir en su carta ensalada con quinoa ciento por ciento orgánica, pastas de cereales que no contienen gluten, pizzas integrales, bebidas de frutas hechas con agua mineral y muchos otros platos sanos y deliciosos. Archie’s, pensando en los nuevos consumidores que demandan platos más saludables, bien sea por motivo de salud o prevención, amplió la oferta de opciones saludables en su carta.

Read more ...

Un producto similar al quesadillo (queso que tiene en su interior bocadillo), pero relleno con trozos de mora, fresa o manzana, es la propuesta de Frutesso, marca creada por estudiantes de Diseño Industrial de la U.N. Sede Palmira. La idea de esta nueva marca surgió de Yenny Alejandra Muyuy y Diana Lorena González, quienes afirman que con ésta tratan de imprimir fuerza a la fruta como utilidad; por eso, quieren atender un mercado alimenticio en el que hay un grupo cada vez mayor de personas que quieren consumir productos nutritivos elaborados a base de frutas y también de lácteos.

Read more ...

El Centro de Investigación Obonuco de Corpoica, ubicado en Nariño, se convierte en la primera granja con certificación BPG en la producción primaria de ovinos y caprinos en ese departamento. Después de un fuerte trabajo y de cumplir con cada uno de los requisitos establecidos por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Centro de Investigación Obonuco de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), recibió la certificación en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) en la producción de ovinos y caprinos, siendo la primera granja en el departamento de Nariño con este aval.

Read more ...

Los seminarios se llevaron a cabo en en los municipios de la Cruz, Repelón y Candelaria, respectivamente, con la participación de más de un centenar de líderes de la región. En el marco del Plan Nacional de Vinculación, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) y sus Centros de Investigación Turipaná de Córdoba y Caribia del Magdalena, organizaron el Seminario de “Actualización en la producción sostenible y competitiva de leche para pequeños productores en el Sur del Atlántico”, realizado los días 24, 25 y 26 de noviembre en los municipios de Campo de la Cruz, Repelón y Candelaria, respectivamente, con la participación de más de un centenar de líderes de la región.

Read more ...

Corpoica entregará semillas certificadas especialmente a pequeños productores, para que mejoren su producción y puedan proyectarse a exportar. Corpoica entregará kits productivos, para capacitar a los productores en mejores prácticas, optimizar sus recursos y beneficiarse con ganancias. Colombia Siembra, es la política agropecuaria del gobierno nacional que se ejecutará entre el año 2015 y el 2018, para mejorar el sector agropecuario.

Read more ...
|