FoodNewsLatam - INOCUIDAD - Page #202

INOCUIDAD

Un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria (SGIA) Sistema de Certificación. FSSC 22000 define los requisitos para los procesos integrados que trabajan en conjunto para controlar y minimizar los riesgos de seguridad alimentaria. Una vez que una instalación implemente procesos que abordan todos los requisitos de FSSC 22000, pueden ser certificados para FSSC 22000.

Read more ...

Ante el reciente brote de la influenza A(H1N1) en Costa Rica y otros países de la región, las plantas industriales de producción alimenticia están tomando las medidas necesarias. El CDC (Centro de Prevención y Control de Enfermedades de los Estados Unidos) emitió desde el primer brote de esta enfermedad en 2009, un informe que se refiere a las medidas de control de infecciones para ayudar a prevenir la transmisión de la influenza H1N1.

Read more ...

El Tomato Yellow Leaf Curl Virus (TYLCV, por sus siglas en inglés) o virus del rizado amarillo del tomate, trasmitido por la mosca blanca (Bemisia tabaci), constituye una seria amenaza para la producción de tomate del país, según investigaciones realizados por la Universidad de Costa Rica y el Servicio Fitosanitario del Estado del Ministerio de Agricultura (SFE-MAG).

Read more ...

El documento publicado por Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología en la Habana, describe un procedimiento para la producción masiva de radyrhizobium japonicum en un agitador orbital multi-plataforma y el uso del cultivo bacteriano para la inoculación de semillas de soja. Fijación simbiótica de nitrógeno es crí­tico para la soja ( Glycine max L. Merrill ) se obtiene con la protección al medio ambiente. La cepa B. japonicum fue seleccionada en base a su eficiente interacción simbiótica con las principales variedades de soja cosechados en Cuba.

Read more ...
|