Un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria (SGIA) Sistema de Certificación. FSSC 22000 define los requisitos para los procesos integrados que trabajan en conjunto para controlar y minimizar los riesgos de seguridad alimentaria. Una vez que una instalación implemente procesos que abordan todos los requisitos de FSSC 22000, pueden ser certificados para FSSC 22000.
INOCUIDAD
Protección de la inocuidad en procesos productivos de alimentos ante el riesgo de la Influenza A (H1N1)
Ante el reciente brote de la influenza A(H1N1) en Costa Rica y otros países de la región, las plantas industriales de producción alimenticia están tomando las medidas necesarias. El CDC (Centro de Prevención y Control de Enfermedades de los Estados Unidos) emitió desde el primer brote de esta enfermedad en 2009, un informe que se refiere a las medidas de control de infecciones para ayudar a prevenir la transmisión de la influenza H1N1.
La capacidad de propagación de los microorganismos probióticos
En la actualidad, el interés por los alimentos probióticos se ha incrementado, sobre todo al comprobarse sus beneficios en la salud de los consumidores. Los microorganismos que se emplean con más frecuencia en la elaboración de estos productos son: Lactobacillus acidophilus, Bifidobacterium bifidum y Lactobacillus casei.
Inoculante con alto impacto en la siembra mecanizada de soja
El documento publicado por Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología en la Habana, describe un procedimiento para la producción masiva de radyrhizobium japonicum en un agitador orbital multi-plataforma y el uso del cultivo bacteriano para la inoculación de semillas de soja. Fijación simbiótica de nitrógeno es crítico para la soja ( Glycine max L. Merrill ) se obtiene con la protección al medio ambiente. La cepa B. japonicum fue seleccionada en base a su eficiente interacción simbiótica con las principales variedades de soja cosechados en Cuba.
Nuevo programa de prevención de bacterias patógenas de larvas de Bombyx mori L
La sericultura constituye el único campo de la agricultura que se dedica a la reproducción a gran escala del gusano de seda (Bombyx mori L.), lepidóptero con alto valor económico y domesticado para la producción de seda por más de 5000 años.
Planta de embutidos de Pronaca obtiene certificaciones por eficiencia energética y compromiso ambiental
La planta de embutidos de Pronaca ha alcanzado un importante reconocimiento internacional al obtener la certificación FSSC 22000 (Food Safety System Certification 22000), un estándar globalmente reconocido que avala su Sistema de Gestión de Inocuidad y Calidad Alimentaria.
El ácido acético aplicado en fríjol tierno de conservas
En la actualidad las tecnologías aplicadas a los productos procesados han requerido encontrar métodos que ayuden a frenar el deterioro de estos productos, lo que constituye uno de los principales objetivos de la industria del sector. En este sentido deben aplicarse técnicas de conservación que puedan prolongar la vida útil del producto, minimizando la modificación de sus características sensoriales y nutricionales, tales como: envasado al vacío, uso de bajas temperaturas y proceso térmico moderado.