FoodNewsLatam - Coffee Parties: la nueva forma de socializar que combina bienestar y entretenimiento

Coffee Parties: la nueva forma de socializar que combina bienestar y entretenimiento

Internacional Bebidas

En los últimos años, las “coffee parties” han emergido como una tendencia global que redefine la manera en que las nuevas generaciones conciben el ocio. Este fenómeno no solo refleja un cambio en los hábitos de socialización, sino también un interés creciente por alternativas más saludables frente al consumo de alcohol.

De acuerdo con un estudio de la Cleveland Clinic, en Estados Unidos, el porcentaje de estudiantes universitarios que optan por abstenerse de beber aumentó del 20 % en 2002 al 28 % en 2018, un cambio que evidencia un viraje cultural hacia prácticas más conscientes y centradas en el bienestar físico y mental.

Las coffee parties consisten en encuentros sociales donde las bebidas alcohólicas son sustituidas por cafés de especialidad, mocktails y bebidas funcionales, muchas de ellas enriquecidas con nutrientes que aportan beneficios concretos a la salud. Según investigaciones recientes publicadas en la Journal of Food Science, los cafés de especialidad contienen compuestos bioactivos, como polifenoles y antioxidantes, que pueden contribuir a mejorar la función cognitiva y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, la incorporación de ingredientes funcionales —como adaptógenos, vitaminas y probióticos— amplía el valor nutricional de estas bebidas, ofreciendo experiencias sensoriales que combinan sabor y bienestar.

Desde el ámbito comercial, la industria del ocio ha comenzado a capitalizar esta tendencia. Winner Group, la red de casinos más grande de Colombia, ha sido pionera en transformar sus espacios para ofrecer experiencias que van más allá del juego tradicional. El pasado 18 de octubre, Casino Río fue escenario de una nueva edición de Latte Sessions, un evento matutino que fusionó música, arte, gastronomía y café de alta gama en un formato pensado para toda la familia. Entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m., los asistentes disfrutaron de música house, actividades de juego responsable, un concurso de disfraces temático de Halloween y una variada oferta de bebidas con y sin alcohol.

El enfoque de Winner Group se centra en generar espacios de entretenimiento integrales, donde el ocio y el bienestar convergen. “Más allá del casino” es el lema que guía esta estrategia, que busca combinar cultura, gastronomía, música y experiencias sensoriales innovadoras. Eventos como Latte Sessions, junto con iniciativas como Rock and Jazz Casino, demuestran cómo la industria del entretenimiento puede adaptarse a los nuevos hábitos de consumo de las generaciones jóvenes, que priorizan experiencias significativas por encima del consumo impulsivo de alcohol.

Desde una perspectiva sociocultural, las coffee parties representan también un cambio en las dinámicas de socialización. Mientras que en décadas anteriores las reuniones nocturnas con alcohol eran el estándar, hoy los jóvenes valoran espacios diurnos que favorecen la conversación, la creatividad y la interacción social saludable. Estudios en psicología social han mostrado que la reducción del consumo de alcohol en entornos grupales no solo disminuye riesgos asociados, como accidentes o conflictos, sino que también fortalece las conexiones interpersonales y el sentido de comunidad.

El crecimiento de este segmento de mercado también ha impulsado la innovación en productos de café y bebidas funcionales. Empresas de la industria han desarrollado mezclas exclusivas, métodos de preparación innovadores y presentaciones visualmente atractivas que potencian la experiencia del consumidor. La demanda de estas alternativas ha generado un efecto positivo en la cadena de valor: cafeterías, tostadores, marcas de ingredientes funcionales y servicios de entretenimiento se benefician de un ecosistema donde la salud y el ocio se encuentran.

En conclusión, las coffee parties no solo representan una tendencia pasajera, sino una transformación profunda en la forma de socializar y disfrutar del tiempo libre. Al combinar ciencia, bienestar y entretenimiento, estas reuniones ofrecen una alternativa sólida y atractiva para quienes buscan experiencias más conscientes y enriquecedoras, marcando un cambio cultural y comercial que seguirá expandiéndose en los próximos años.

|