Ocho pequeños acuicultores y acuicultoras de las regiones de Atacama, Coquimbo, Biobío y Los Lagos estarán presentes en la feria Food & Service efoodservice, uno de los eventos más destacados de la industria alimentaria en Latinoamérica.
Latinoamérica
Inteligencia Artificial para mejorar la eficiencia de la industria cárnica
La incorporación de esta tecnología a un sistema de gestión de las plantas frigoríficas permite acceder rápidamente a datos clave, desde los productos más vendidos hasta el ranking de clientes y el estado de sus cuentas.
Las claves que se vienen en la industria de la carne: precios, producción y nuevos mercados para exportar
Analistas pronostican precios calmos y con tendencia bajista en los próximos meses. En paralelo, tras el shock en la producción y la faena por la sequía de 2023 la actividad tendría un ritmo normal recién en 2026.
Brasil, líder en exportación de carne vacuna
A pesar de la reciente popularidad del vegetarianismo y veganismo, la carne de res sigue siendo sin lugar a duda una pieza elemental en el plato de muchos.
Sabe a pollo pero no es pollo. NotChicken, una receta 100% plant-based
Tan seguros de su delicioso sabor, NotCo te invita a probar NotChicken con la garantía de que si no te sabe a pollo…. te devuelven tu dinero. NotCo, la empresa líder en tecnología alimentaria, continúa revolucionando el sector con sus innovaciones que permiten replicar el sabor auténtico del pollo utilizando ingredientes 100% plant-based.
Época de vacas gordas: 2024 se perfila como un buen año para la exportación de carne latinoamericana
Varios países de la región han anunciado novedades con respecto a la apertura de nuevos mercados para la carne vacuna y porcina -especialmente a Estados Unidos y China- que viene teniendo un impacto importante en la exportación de estas proteínas de origen animal.
Buenas perspectivas para el mercado avícola de cara a 2024
Rabobank prevé que las aves de corral sean la proteína de más rápido crecimiento en un mercado mundial de proteínas animales. (NAP) El mercado avícola mundial prevé perspectivas “moderadamente positivas” de cara al año 2024, con un crecimiento estimado para el primer trimestre de entre el 1,5 % y el 2 %, según el último informe de Rabobank.