La evolución de la agricultura en el último siglo ha sido rápida y significativa. Hoy en día, contamos con numerosas tecnologías y una gran cantidad de información, lo que puede resultar desorientador al decidir qué adoptar en nuestras fincas.
Latinoamérica
Exportaciones peruanas de legumbres suman US$ 30.285.000 entre enero y mayo de 2024
En los primeros cinco meses del presente año, los despachos de legumbres de Perú fueron liderados por el pallar, que ascendió a US$ 6.402.000. Siguieron el loctao, frijol castilla, habas y la arveja.
Brasil amplía mercados internacionales para sus frutas
Guilherme Coelho, presidente de Abrafrutas, destaca estos esfuerzos para el crecimiento y la expansión del sector frutícola brasileño. El gigante sudamericano está avanzando en la apertura de nuevos mercados internacionales para sus frutas, destacando las negociaciones actuales para exportar uvas a China y Corea del Sur, paltas a Estados Unidos, Chile, Japón e India, y melones y manzanas a Malasia.
El país de América Latina que consume más frutas y verduras en todo el mundo: supera a China y Estados Unidos
Una nación sudamericana se sitúa en el segundo lugar a nivel mundial, según Statista Consumer Insights. Este país latinoamericano supera a potencias como China, Estados Unidos e India, mostrando un desempeño sobresaliente a nivel global.
Estos son los alimentos de hojas verdes más sanos del mundo, según un estudio
Para una vida saludable hay que tener una dieta balanceada y variada. De ahí que sea indispensable incluir vegetales, especialmente los de hoja verde.
Paramérica SA y el auge de las frutas tropicales sostenibles en América Latina
En los últimos años, la producción y comercialización de frutas tropicales ha experimentado un notable crecimiento a nivel mundial.
¿Se deben lavar los hongos? Una experta en inocuidad alimentaria nos da la respuesta
La inocuidad de los alimentos es uno de los procedimientos esenciales que toda persona encargada de preparar cualquier tipo de comida debe conocer.