De acuerdo a una nueva estimación del Comité de Cerezas de Asoex, las exportaciones de cerezas frescas del país llegarían a 80 millones de cajas, cifrando alrededor de 400 mil toneladas.
PRODUCTOS
Estados Unidos a punto de recibir primer cargamento de mango colombiano
Desde el 2018, las importaciones de este producto crecieron 19 % en ese país donde México y Perú son sus principales proveedores, Colombia entra en la competencia.
Los súper alimentos aborígenes se imponen en la gastronomía australiana
El bosque australiano esconde muchos tesoros. Uno de ellos, la ciruela de Kakadu, el fruto con más antioxidantes del mundo.También tenemos el caviar cítrico, una especie de lima alargada que dentro esconde bolitas que recuerdan a las huevas de pescado. Y en el terreno animal están las larvas conocidas como witchetty, unos gusanos gordos y blancos que según los primeros colonos tienen un delicioso sabor.
Sacha inchi, la supersemilla que impulsa la industria alimenticia en Colombia
Sacha inchi es también conocida como maní de monte. Es un fruto que crece en la zona amazónica de Brasil y en la región Andina de Perú de manera silvestre.
Uruguay podrá exportar sorgo a China
Autoridades de ambos países suscribieron el protocolo de requisitos fitosanitarios que habilita la venta del grano al país asiático.El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, suscribió este martes, junto al embajador de China, Wang Gang, el protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de sorgo desde Uruguay hacia el gigante asiático, mayor importador mundial del producto.
La papa: el alimento de la canasta básica colombiana que se ha vuelto un lujo
El bajo precio de la papa, uno de los alimentos básicos de la canasta familiar, es cosa del pasado. Este año ha aumentado en más de un 37% y no parece que vaya a bajar por ahora.
En riesgo 40% de producción de alimentos al prohibir el maíz transgénico
Si México prohíbe la importación de maíz transgénico, hasta 40 por ciento de la producción de alimentos estaría en riesgo, advirtió el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab).