Ecuador inició su carrera para ingresar al mercado internacional del arándano, este paso lo dio con la exportación de un cargamento de cinco toneladas realizado el 25 de septiembre por la empresa Hortifrut hacia Países Bajos.
PRODUCTOS
Efecto sequía: producción de trigo cae a 16,5 M de toneladas (la más baja en siete años)
Los rindes caerían alrededor del 40% en la zona núcleo. Mientras tanto la intención de siembra de maíz cayó un 7%. La soja es el gran interrogante.
Colombia envió su primer contenedor de pimentón a Estados Unidos
Las importaciones estadounidenses de pimentón son cercanas a los US$1.943 millones al año. Con este, el país completa una oferta exportadora de 108 productos agrícolas en Estados Unidos.
Estados Unidos y Europa se consolidaron como los principales destinos de las ciruelas chilenas
A partir del primer trimestre de 2022, México y Brasil también se ven como relevantes, mientras que se percibe una fuerte caída en Rusia producto de la guerra. En el primer trimestre de 2022, Estados Unidos, Polonia y Alemania forman parte del podio de los principales destinos de las ciruelas pasas chilenas en el exterior, indica la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura de Chile.
La gran apuesta de desarrollo sostenible de Cargill Colombia
Cargill tiene por meta reducir en un 10% los gases de efecto invernadero en las operaciones globales para el 2025 y reducir las emisiones su cadena de suministro extendida en 30% por tonelada de producto vendido para el 2030. En Colombia, la compañía le apuesta al uso de energía renovables y la implementación de prácticas de no deforestación, no turba y no explotación para sus negocios.
Lanzan plataforma de Soluciones Digitales para facilitar el camino hacia una agricultura sostenible
La plataforma digital se divide en tres grandes grupos: Farm Management, Visor Solutions y Carbon. Mi Lote, la primera solución digital que la compañía lanzará en las próximas semanas y estará disponible para los agricultores de Maíz y Sorgo en el país.
GROCACAO el nuevo producto desarrollado por FEDECACAO, AGROCAFÉ y COLINAGRO
“AGROCACAO” es un fertilizante que aporta al cultivo de cacao los elementos necesarios para su adecuado desarrollo. FEDECACAO, FEDECAFÉ y COLINAGRO, generan la alianza “Cacao Productivo” en beneficio de las familias cacaocultoras de Colombia. A través de la alianza denominada “Cacao Productivo” FEDECACAO, FEDECAFÉ a través de AGROCAFÉ y COLINAGRO lanzan al mercado AGROCACAO, un fertilizante balanceado y diseñado técnicamente en macro y micro nutrientes esenciales que aportan al cultivo de cacao los elementos necesarios para su adecuado desarrollo.