FoodNewsLatam - MERCADOS - Page #336

MERCADOS

El chocolate se ha convertido para muchas personas, en uno de los placeres más irresistibles que existen. Por ello, este ingrediente es el mejor aliado para la preparación de postres, pasteles, bebidas frías e incluso recetas, donde se convierte en el perfecto acompañamiento de carnes, pollos, pastas y muchos otros alimentos. 

Read more ...

En el marco del programa Mujeres Cafeteras de Juan Valdez, que tiene como objetivo apoyar la equidad de género en la caficultura en Colombia, las organizaciones Procafecol S.A, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), la Fundación Bancolombia y la Organización Internacional Solidaridad Network, presentaron hoy, la alianza con la cual se busca promover el empoderamiento social y económico de la Asociación de Mujeres Cafeteras de Viotá y Tequendama, ASOMUCAVIT.

Read more ...

En agosto de 2019 las exportaciones de café crecieron un 19% alcanzando 1.2 millones de sacos de 60 kg. Durante los últimos 12 meses (septiembre 2018 – agosto 2019), las exportaciones de café aumentaron un 7% con 13.6 millones de sacos. Colombia es reconocida en el mundo por la oferta de cafés únicos y excepcionales, los cuales son apreciados por su sabor, aroma y calidad.

Read more ...

El café es la bebida nacional de los colombianos, la mayoría de las personas lo disfrutan en las mañanas antes de comenzar su día, en el desayuno o después del almuerzo; convirtiéndose en un producto que no tiene una hora especial para disfrutar. Durante Cafés de Colombia Expo 2019, la feria de cafés especiales más importante de América Latina, los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de cafés únicos y excepcionales que les permitirán preparar las mejores bebidas frías con el producto que nos hace mundialmente famosos.

Read more ...

Un estudio documenta el potencial de esta semilla para su uso en la industria alimenticia, ya que algunas de sus variedades poseen un contenido de almidón que varía entre el 50 y 60 %. La investigación fue adelantada por Laura Marcela Zárate Polanco, magíster en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), quien quería llamar la atención sobre la importancia del cultivo de la quinua y presentar una propuesta para diversificar las fuentes de almidón en la industria, dominada en gran parte por el maíz, el trigo, la papa, el arroz y la yuca.

Read more ...

Reino Unido, a través del Fondo de Prosperidad para Colombia, ha invertido más de 12 mil millones de pesos en proyectos de Agrotecnología. En el marco de la XIII edición de Expo Agrofuturo que se desarrolla hasta el 20 de septiembre en Medellín, la Embajada Británica presenta el proceso de implementación y el apoyo que brinda a los pequeños agricultores colombianos con el objetivo de asegurar el crecimiento sostenible e inclusivo de la producción agrícola en Colombia. 

Read more ...
|