En la industria alimentaria, hay muchas aplicaciones en las que se utilizan o producen aceites que acaban en las corrientes de aguas residuales. Algunas empresas extraen el aceite de las semillas y los frutos secos.
Procesos / Envases
Bioplásticos para alargar la duración de los alimentos
El proyecto europeo DAFIA, coordinado por AIMPLAS, proporciona soluciones sostenibles para el sector de la automoción y el envase alimentario a través del desarrollo de biopolímeros, aditivos ignifugantes y envases barrera.
Estanterías de flujo de palets triplica el almacenamiento
La implementación de estanterías de flujo de palets permite la consolidación del espacio de fabricación y almacenamiento, eliminando el almacenamiento fuera del sitio y la doble manipulación.
Transportadora de alambre “perfilada” para procesadores de alimentos empanizados
La transportadora de alambre “perfilada” dura hasta 8 veces más. La geometría diseñada aumenta la resistencia, reduce el estiramiento y permite que caiga más cobertura para su reutilización.
Transporte suave y seguro de materiales delicados
En cada paso del procesamiento de alimentos, desde la recepción de las materias primas hasta el empaque, los objetivos críticos son evitar el ingreso de materias extrañas en el flujo del proceso, conservar la higiene y mantener al sistema libre de alérgenos.
Extracción con fluidos supercríticos más limpia, silenciosa y eficiente
La extracción con fluidos supercríticos (SFE) se utiliza en industrias como la alimentaria, cosmética, nutracéutica/farmacéutica y el cannabis para la extracción de aceites esenciales, fragancias, hierbas, especias, medicamentos y biomasas.
Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo
Más de 670 millones de adultos y 120 millones de menores son obesos, más de 40 millones de niños tienen sobrepeso. FAO. Se calcula que en México los costos derivados de la obesidad ascienden a más de 85 mil millones de pesos al año. En México, la desnutrición crónica afecta a 1 de cada 8 niños y niñas en la primera infancia. Con el paso del tiempo, el patrón alimentario, lo que consumimos y la manera en la que lo hacemos ha cambiado drásticamente.