El Comité Asesor sobre la seguridad microbiológica de los alimentos (ACMSF) consideró los riesgos potenciales para los consumidores asociados con los cambios recientes al cocinar y las prácticas dentro de las cocinas comerciales y domésticas, incluyendo la cocción a baja temperatura. La ACMSF estableció un grupo especial para considerar estas cuestiones con mayor detalle y para comentar los riesgos potenciales asociados con la aplicación más amplia de estos procesos.
Control Calidad
La espectroscopia NIR para controlar la calidad de alimentos
"El problema es que el análisis alimentario que se utiliza hoy en día son una comprobación aleatoria y por lo general están dirigidos a un solo tipo de fraude alimentario. Nos gustaría alejarnos de esta metodología vieja escuela para utilizar mediante el uso de las huellas dactilares y contrastes poder determinar si un lote determinado de materias primas o ingredientes son defectuosos o diferente en comparación con el habitual",
Nueva Alianza Agri-negocios objetivos de la ONU 2030
Treinta y seis principales compañías de agronegocios han puesto en marcha la Alianza Global Agro-negocio (GAA) en Singapur. Su objetivo es abordar colectivamente los principales desafíos ambientales y sociales que enfrentan las cadenas de suministro agrícolas y comunidades rurales de todo el mundo. Anunciado en el Foro Sustainable Development Goals y patrocinado por Olam International, la GAA recién formada es una iniciativa del sector privado CEO-
20 casos confirmados y un muerto por brote de E. coli en queso azul
El 10 de septiembre de 2016, la Food Standards de Escocia (FSS, por sus siglas en ingles) emitió las autoridades para investigar un lote de queso de Lanark White Ewe Milk de Errington Cheese, ya que la bacteria E. coli O157 podría haber potencialmente contaminado este producto.
Se expande el retiro voluntario de productos congelados
A principios de este año, CRF Frozen Foods tuvo que retirar voluntariamente sus frutas y vegetales orgánicos y tradicionales congelados debido a una potencial contaminación de Listeria. Aproximadamente 358 productos de consumo que se venden bajo de 42 marcas diferentes fueron afectados en todo el país.
Movimiento del sector alimenticio global para aumentar la transparencia
Junto con el Foro de Alimentación de Estocolmo EAT, la Global Salmon Initiative (GSI) anunció hoy el desafío lanzado a otros miembros del sector alimenticio global para que se les unan a fin de aumentar la transparencia, como parte de una iniciativa por acelerar las mejoras en la sostenibilidad del sector y la seguridad alimenticia del futuro.
Luz LED podría destruir los nutrientes de la leche
La Luz LED en las vitrinas y tiendas de comestibles cada vez son más comunes, y eso es una mala noticia para los consumidores de leche. Investigadores de Cornell en el Departamento de Ciencia de los Alimentos encontraron que la exposición a la luz (LED) emiten fuentes de diodos y aunque sea por unas horas degrada la calidad percibida de leche más que el contenido microbiano que se acumula naturalmente con el tiempo.