DNV, proveedor independiente de garantía y gestión de riesgos, publicó un nuevo informe que destaca la necesidad urgente de que el sector de alimentos y bebidas transforme sus cadenas de suministro para satisfacer las demandas de sostenibilidad en medio de desafíos globales como el cambio climático, los cambios regulatorios y la evolución de las expectativas de los consumidores.
Control Calidad
Transformando las cadenas de suministro de alimentos con certificaciones: innovación y sostenibilidad
La industria alimentaria global atraviesa una transformación sin precedentes, teniendo un ritmo más acelerado desde hace 5 años, impulsada por la necesidad de adoptar cadenas de suministro más sostenibles, transparentes y eficientes. En México, el sector agroalimentario está estrechamente ligado al desarrollo del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
El 2025, un año de inflexión para la industria alimentaria
El año se acaba y, como es costumbre, empezamos una temporada de reflexión donde nos preguntamos: ¿qué podemos esperar para el año que se avecina? En esa línea, uno de los principales desafíos para los que somos parte del sector de consumo masivo de alimentos es tratar de predecir qué sucederá con la industria en el 2025 y más allá.
Nicaragua asegura procesos de inocuidad alimentaria en exportaciones e importaciones
Nicaragua cuenta con altos estándares en el Laboratorio Central de Diagnóstico Veterinario y Microbiología de los Alimentos, realizando análisis de productos y subproductos cárnicos, vegetales y embutidos para la importación y exportación, con el objetivo de asegurar la calidad, inocuidad y seguridad de los productos, además de promover la competitividad de la agroindustria de la nación centroamericana.
La innovación digital optimiza las formulaciones de productos alimentarios
Una nueva herramienta digital puede ayudar a los fabricantes de alimentos a identificar nuevas fórmulas óptimas desde el punto de vista ambiental y nutricional y, a mismo tiempo, mantener los costes para el consumidor.
¿Etiqueta limpia o rentable?
Productos cárnicos híbridos: factores de venta para diferentes necesidades. Según Meticulous Research, los productos híbridos generaron ventas globales de 58,7 millones de dólares estadounidenses en 2020.
Reforma alimentaria propone transformar la FDA y eliminar químicos peligrosos
Un ambicioso plan propone eliminar aditivos químicos peligrosos de los alimentos, reformar las normativas regulatorias y redirigir subsidios agrícolas para promover alternativas más saludables, enfrentando obstáculos legislativos y la resistencia de la industria.