Cientificos afirman que los humanos estamos comiendo alimento modificado genéticamente de forma natural. Un tipo de bacteria similar a las que usan los científicos modernos para crear muchos OGM se encontró de forma natural y modificó el ADN en batatas cultivadas hace muchas generaciones atrás.
Agricultura
Crean cultivo de cereal que puede soportar inundaciones catastróficas
A medida que el clima mundial sigue cambiando y el clima extremo se convierte en la nueva norma , los agricultores de todo el mundo han luchado por adaptarse y sus cosechas es la víctima.
Mapa de las Plagas en Latinoamérica
La enfermedad de la moniliasis está presente en 13 países de América Latina (Belice, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Panamá, Bolivia y Venezuela)
Efecto de la inoculación con bacterias rizosféricas y Trichoderma en trigo
En la Estación Experimental de Sancti Spíritus de Cuba se realizó un experimento en invernadero para evaluar en trigo el efecto de la inoculación con las rizobacterias Sinorhizobium meliloti, Azospirillum zeae y Azospirillum canadense, y con el hongo Trichoderma harzianum.
Secado por aspersión sobre los metabolitos antioxidantes de la Curuba Larga
Karol Zapata, integrante del Laboratorio de Ciencia de Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia, estudió que sucedía al aplicar el secado por aspersión como técnica de conservación y adecuación de la Curuba y determinó su efecto sobre las propiedades antioxidantes de la curuba.
Efecto del recubrimiento comestible en las propiedades de trozos de batata
La batata (Ipomoea Batatas Lam) es un tubérculo que se siembra en Suramérica y se reconoce como un producto ligado a todas las épocas y a la cultura campesina; sin embargo, en Colombia su cultivo se encuentra aún en estado primitivo.
Potencialidades de las bacterias diazotróficas asociativas en control de plagas en el cultivo de arroz
El arroz (Oryza sativa L.) representa el alimento básico para más de la mitad de la población mundial, considerado el cultivo más importante del mundo por la extensión de la superficie que ocupa y la cantidad de personas que dependen de su cosecha.