Investigadores del INTA presentaron una página web para comparar el rendimiento y la estabilidad de los cultivares comercializados en la Argentina. El sitio permite seleccionar más de nueve combinaciones de datos, en más de 15 lugares de evaluación. Con información recopilada por la “Red Nacional de Cebada Cervecera” (REC), coordinada por Verónica Conti junto con especialistas del INTA Bordenave –Buenos Aires–,
Agricultura
Avanzan en el mejoramiento genético de duraznos y nectarinas
En los valles templados de Jujuy, un equipo de investigadores del INTA y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy trabaja en el desarrollo de nuevos cultivares que posean características sobresalientes como precocidad, calidad de fruto, rendimiento y con bajo requerimiento en horas de frío.
Segundo premio para proyecto biotecnológico con alto potencial de aplicación en avicultura
En el marco de la convocatoria del “Proyecto Bio.r 2019”, logró el segundo puesto en una de las categorías con el trabajo denominado “Sorpros M: conservante de alimentos para aves de corral”, donde participó el Dr. Dante Bueno junto a investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de Tucumán Argentina.
Argentina planteó acuerdo global respecto a Low Level Presence (LLP) ante el AMIS
La delegación oficial señaló la importancia de generar consenso entre exportadores e importadores respecto al nivel de presencia de OGM en embarques de granos. La posición fue apoyada por el representante de Canadá y de otros países exportadores. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación planteó la importancia de lograr un acuerdo global respecto a Low Level Presence (LLP) durante la 16° Reunión del Grupo de Información de Mercados del AMIS, realizada en Río de Janeiro (Brasil).
Argentina y China consolidan la cooperación en Biotecnología Agropecuaria
Durante un encuentro en Beijing, representantes de ambos países analizaron temáticas vinculadas a los marcos regulatorios en la materia. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación participó de la Reunión del Grupo de Trabajo Argentina-China sobre Biotecnología Agropecuaria y Bioseguridad que se realizó entre el 27 y 28 de mayo en la ciudad de Beijing, China.
Mercosur dispondrá de una norma para Organismos Genéticamente Modificados
La Comisión de Biotecnología Agrícola del Mercosur se reunió en Buenos Aires y elaboró un mecanismo regional para prevenir situaciones de Low Level Presence (LLP), entre otros temas. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria recibió los días 7 y 8 de mayo a representantes de los gobiernos de Brasil, Paraguay y Uruguay que integraron la IV Reunión de la Comisión de Biotecnología Agrícola de Mercosur, que sesionó bajo la coordinación de la Delegación Argentina.
Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA)
Argentina contribuye a la formulación de estándares en biotecnología a los países de la OCDE. El país fue reconocido por el enfoque regulatorio pionero que permitió un entorno propicio a la innovación, y la inversión nacional y extranjera.