Con el investigador español Ángel Poto como invitado, AGROSAVIA TV estrena un nuevo formato de difusión científica. En este primer capítulo el experto en genética animal, habla de las técnicas biotecnológicas para la conservación de razas porcinas. Mosquera, Cundinamarca.
Agricultura
Extractos de algas marinas estimularían las defensas del banano
Un extracto de la alga marina (Ascophyllum nodosum) activaría temporalmente los mecanismos de defensa vegetal de plántulas sanas de banano variedad Williams, una de las más comerciales en el país, pero también de las más susceptibles a enfermedades. Yohana Katerine Suárez Anaya, magíster en Ciencias - Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, evaluó el efecto que podría tener la aplicación de un extracto de algas marinas en la inducción de cuatro genes asociados con la emisión de señales de sitios de infección en el banano.
Bioinsecticida a base de células del árbol de neem fue patentado
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le otorgó patente a un proceso mediante el cual se obtiene un extracto del cultivo de células de neem, que se emplea como bioinsecticida en el control del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), una de las plagas que más afecta las plantaciones de maíz.
Nuevo hallazgo permitirá generar nuevas variedades de arroz
Dos regiones del genoma del arroz dan resistencia al virus de la hoja blanca. El hallazgo permitirá generar nuevas variedades de arroz y además profundizar en la comprensión de las bases genéticas que explican la fortaleza del cereal ante dicha plaga, que provoca pérdidas de entre el 50 y el 100 % en los cultivos infectados en países como Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Panamá, República Dominicana y Guyana.
Los mercados destacan a Nunhems® como el referente del sabor en melón y sandía
“Todo el mundo en este negocio asegura tener las mejores variedades para cultivar y las que mejor cualidad gustativa tienen para el consumidor, pero una cosa es decirlo y otra bien distinta es demostrarlo”. Con estas palabras, el Crop Sales Manager de melón de Bayer Vegetable Seeds, Francisco Solera, proponía un desafío a los cientos de visitantes que han participado durante la primera semana de julio en el Business Event for Experts de melón y sandía.
Syngenta y DuPont Crop Protection anuncian nueva patente conjunta
La protección de Cultivos de Syngenta y DuPont (DuPont) anunció la publicación de una patente conjunta, se centró en el desarrollo de una nueva clase de química herbicida. La colaboración en el proyecto comenzó en 2015 y ha dado lugar a la patente conjunta titulada "Amidas cíclicas sustituidas y su uso como herbicidas".
Simulan ciclo del Sol para estimular crecimiento de huertas verticales
Edwin Fernando Bejarano y Harold León Gutiérrez, estudiantes de los programas de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Manizales, diseñaron un prototipo que simula la luz. El modelo funciona con un microcontrolador que programa el tiempo de duración de la iluminación alimentada con bombillos led. De esta manera, se simula el ciclo del Sol sobre plantas, que por su posición reciben una deficiente o casi nula radiación natural.