Por su capacidad de adaptación, alto potencial de rendimiento y la posibilidad de realizar la cosecha para grano verde o seco, el cultivo de arveja arbustiva representa la mejor alternativa para la zona de Nariño que dejó de producir trigo debido a la importación de este cereal.
PAISES
Distrito de riego impulsaría fruticultura en Santa María
Un distrito de riego que funcionaría por gravedad y mediante aspersión –el agua llega a las plantas en forma de “lluvia” localizada–, microaspersión y goteo, abastecería a los campesinos de esta población, quienes afrontan serios problemas para regar sus cultivos, debido a la altura de la zona: 1.320 msnm.
Equipo para cocción de soya ayudaría a pequeños avicultores
Con este modelo semiindustrial se pueden procesar pequeñas cantidades de soya –entre 50 y 200 kilogramos– y lograr la cocción idónea del alimento a una temperatura de 100 °C por 15 minutos, lo que permite eliminar compuestos antinutricionales sin afectar la proteína y generando diferentes alternativas para el uso de la soya.
AGROSAVIA y Corpohass firmes en la consolidación de una producción sostenible
Este compromiso conjunto fortalecerá las capacidades, infraestructura y gestión de iniciativas, buscando responder a las limitantes identificadas por la cadena productiva del aguacate en nuestro país.
Actualmente AGROSAVIA y Corpohass, junto con el ICA ejecutan el convenio Agro Antioquia Exporta 4.0, iniciativa propuesta por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, para incrementar la oferta exportable de diferentes rubros agrícolas en el departamento de Antioquia, entre los cuales se encuentra el aguacate Hass.
Tendencias que definirán al consumidor 2021
57% de los consumidores planifican sus compras. A pesar de la pandemia la tienda física predomina como lugar preferido para realizar la compra. Las ofertas y promociones son el factor clave en la decisión de compra. Actualmente el comportamiento del consumidor se ha enfrentado a cambios significativos en términos de inmediatez y personalización, así como en la adopción de canales digitales, de cara al 2021, la plataforma digital Tiendeo.com.co líder en promociones y descuentos de la mano de Nielsen se dieron a la tarea de conocer a profundidad al nuevo consumidor, dónde se encuentra, qué le interesa y finalmente, qué lo motiva a concretar la compra.
Grupo Levapan recibió certificación Bio-ingredientes
El Grupo Levapan, una empresa de origen colombiano dedicada a la producción y comercialización de productos e ingredientes para la industria de alimentos, consumo humano y nutrición animal y vegetal recibió la certificación Non- GMO para 10 de sus Bio-ingredientes producidos en su Unidad de Negocios de Sabores y Nutrición. Los alimentos Non-GMO son productos no transgénicos o sin ingredientes modificados genéticamente, que mantienen su aspecto natural y son mucho más saludables.
Helado de anón silvestre, cremoso antioxidante
Un helado elaborado con extractos de hojas, semillas, pulpa y epicarpio de anón silvestre, o guanábana de monte, tendría actividad antioxidante. Así lo explora un estudio de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en desarrollo del análisis de las posibles aplicaciones que tendrían alimentos propios de la región de la Orinoquia, donde se produce este fruto endémico.