Para el 2020 se espera que la industria de empaques del país tenga un volumen de ventas del orden USD$ 850 millones: Smiters Pira. El sector productivo sigue experimentando una curva creciente de desarrollo que viene en alza en los últimos 10 años a tasas del 3% anual, por encima del promedio de la región: Superintendencia de Sociedades.
PAISES
Ocho genotipos para mejoramiento genético de la arracacha
Los genotipos –información genética que posee un organismo en su ADN– presentan características únicas que podrían funcionar en futuros programas de mejoramiento genético para incrementar la productividad, y además mejorar la adaptación y resistencia a plagas y enfermedades del cultivo.
Dos hermanos amplía su línea de tostaditas y snacks
Con el objetivo de seguir mejorando y evolucionando, Dos Hermanos amplió su línea de Tostaditas y Snacks de Arroz. Las nuevas versiones vienen en presentaciones de 60g, ideales para kioscos y pequeños comercios. Nuevo Packaging, nuevas recetas y más sabores. Ahora se pueden encontrar Snacks de Arroz con sabor a Panceta, Hierbas y Queso. Horneados, gluten free, elaborados a base de arroz, y 0% grasas trans.
Sachet, el fantástico formato de envase flexible
Versatilidad, polivalencia en cuanto a presentaciones y precio, son algunas de las ventajas de la creación de empaques y envases en sachets, pues la distribución de productos en pequeñas cantidades lo hace altamente productivo, rápido y económico.
56 % de las plantaciones del Magdalena están afectadas por la Pudrición del cogollo (PC).
Los cultivadores de palma de aceite del Magdalena decidieron enfocar la lucha para salvar sus plantaciones en el Picudo (Rhynchophorus palmarum), un insecto que asociado con la PC está afectando las plantaciones de palma de aceite en ese departamento y que fue declarado enemigo número uno, durante un encuentro que reunió a cerca de 300 palmicultores de esta zona del país.
Genes del frijol común tolerarían altas temperaturas
Al identificar 19 regiones del ADN del frijol común (Phaseolus spp.) que mostraron correlaciones significativas con rendimiento en condiciones de estrés por calor, se podrían adelantar programas de mejoramiento genético para desarrollar líneas que enfrenten los futuros impactos del calentamiento global. Para reconocer dichas regiones se evaluaron las características visibles y la información genética de una población de frijol conformada por 107 líneas.
Aceite de semillas de gulupa hidrata y humecta la piel
Tanto el aceite fijo como la nanoemulsión obtenida a partir de las semillas de estos frutos presentaron una actividad emoliente, lo que muestra el potencial de estos componentes para ser usado en productos cosméticos.
Estos fueron los resultados obtenidos por Caterine Guzmán Guzmán, magíster en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), quien estableció que dicho aceite contribuye a mejorar la hidratación de la piel y a mantener su humedad, evitando que se reseque y pierda elasticidad.