El presidente de Organización Internacional de la Frambuesa, Antonio Domínguez, indicó que Perú puede adoptar el modelo de Chile, quien se enfocó en los pequeños agricultores para promover la frambuesa. El Gobierno de Chile adoptó políticas agrarias para la producción de frambuesas la cual buscó que la industria de esta fruta cambie de manos, pasando de los grandes productores con terrenos amplios hacia los pequeños productores, esquema que puede optar el Perú para continuar la producción de este berrie, indicó Antonio Domínguez, presidente de la Organización Internacional de la Frambuesa (IRO, por su sigla en inglés).
MERCADOS
Productores de papaya andina ganaron el Procompite de Puno
Procompite se ganó con plan de negocio elaborado por Sierra Exportadora y monto se invertirá en la modernización de su planta de procesamiento. La Asociación de Productores de Papaya Andina Orgánica (ASPPAO), ubicada en la provincia de Sandia, región Puno, ganó el Procompite convocado por el Gobierno Regional de Puno (GRP) por un monto de S/. 991 mil 936.91, luego de haber presentado un plan de negocio elaborado con el apoyo de Sierra Exportadora.
Corte de porciones de Alto-Valor con Marel en Expo Pesca
En la Exhibición Expo Pesca & AcuiPerú 2015 en Lima, Perú, el stand de Marel contará con la Porcionadora I-Cut 130, con demostraciones en vivo, destacando sus beneficios para el procesamiento de la pesca blanca como el mahi mahi. La Porcionadora I-Cut 130 para porciones de peso y largo fijo de alto valor está equipada con la nueva generación de pantalla táctil y la interfaz de usuario que hacen que la operación diaria y la programación sea más fácil que nunca.
Aumento de la producción agropecuaria en Perú
La provisión de maca creció en 150% impulsada por las regiones de Junín y Pasco y por la mayor demanda externa. En agosto pasado el subsector pecuario experimentó un crecimiento de 5,3% en comparación al mismo mes del año pasado, en vista a la mayor producción de aves de corral, huevos y leche de vaca, según cifras del ministerio de Agricultura y Riego.
El "Oro de los Incas" del Perú al mundo
La lúcuma es una fruta exótica peruana también conocido como el "Oro de los Incas". Aquí vemos el raro caso de un antiguo alimento que ha encontrado un lugar en el procesamiento de alimentos moderna. Perú es el hogar de muchos de los alimentos que no se encuentran en ninguna otra parte del planeta, muchos de los cuales son notables en su contenido de nutrientes potentes. Muchos de estos alimentos encajan en la nueva clase de superalimentos (un término de marketing para los alimentos funcionales que superan el contenido nutricional básico).
Perú tiene una ventana comercial para ingresar la palta hass hacia la Unión Europea
El Perú tiene una ventana comercial para cubrir la menor oferta de palta hass hacia la Unión Europea, que se produce entre los meses de Diciembre a Marzo y en donde se obtienen los mejores precios, destacó Miguel Cordano, gerente general de Sierra Exportadora. “Debe aprovecharse con fuerza esta ventaja debido a las condiciones favorables como la temperatura, humedad y la menor incidencia de plagas y enfermedades.
La palta Hass es la variedad de mayor consumo a nivel mundial
Perú ya puede exportar palta Hass a China, luego de que complementara la información solicitada por la autoridad china ACUSIC (Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular China), que autorizó el envío de los primeros contenedores hacia su país. Con esta apertura el Perú accederá a un mercado de 1,400 millones de potenciales consumidores según informó el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites.