GROIDEAS aprobó 225 planes de negocio que potenciarán la economía de pequeños y medianos agricultores de 21 regiones. Estos planes incluyen la dotación de tecnología como maquinarias, infraestructura, insumos agrícolas y asistencia técnica. Ministro Federico Tenorio aseveró que la meta es lograr la industrialización de sus cultivos y darles acceso a nuevos mercados.
Confitería
Cacao piurano, ganador del XII Concurso Nacional de Cacao de Calidad
Cacao blanco de Chulucanas se consagra como el mejor cacao del Perú. Cacao en grano es exportado a Italia, Holanda, Suiza Alemania, Francia y Canadá. Asociación de Chulucanas recibió cofinanciamiento del MINAGRI por más de 300 mil soles. El mejor grano de cacao se cultiva en Piura. Así lo confirma el primer puesto obtenido por la Cooperativa Agraria Norandino - Sector Charanal en el “XII Concurso Nacional de Cacao de Calidad”,
En el marco del IX Salón del Cacao y Chocolate
Productores del VRAEM realizaron pasantía en empresas chocolateras de Lima en el marco del IX Salón del Cacao y Chocolate. Los productores recibieron una detallada explicación sobre la clasificación del cacao y producción del chocolate. Con el objetivo de conocer el proceso de producción del chocolate y fortalecer la capacidad técnica de los agricultores,
Productoras cacaoteras en el IX Salón de Cacao y Chocolate 2018
Asociación integrada solo por mujeres cultiva cacao criollo fino de aroma y busca expandir su mercado nacional. Inversión del MINAGRI en equipamiento y asistencia técnica supera los 100 mil soles. “Warmi” en quechua significa “mujer” al igual que “Tsinani” en asháninka. Ambos términos fueron incluidos en el nombre de la asociación que lideran 28 mujeres del distrito de Río Negro en Satipo para rendir homenaje a los orígenes amazónicos y andinos de sus socias. Es así como hace cinco años se conformó la Asociación de Mujeres Emprendedoras “Warmi Tsinani”, dedicada al cultivo de cacao y, en la actualidad, también al procesamiento de sus derivados.
Perú en el Salón del Cacao y Chocolate en Bélgica
En el 2017, el Perú exportó a Bélgica más de 10 mil toneladas valorizadas en 21 millones de dólares. Son 12 empresas que exportan el grano a este mercado. Se promocionó el cacao peruano y otros productos como el aguaymanto y la chía.
Cooperativas araucanas en Salón del Chocolate de París
Son organizaciones que estarán representando a Colombia en el Salón del Chocolate de París. El 19 de septiembre, las cooperativas araucanas Coopcacao y Coomprocar, realizaron su primera exportación de cacao por medio del puerto de Cartagena que tiene como destino Malasia, informó el Presidente Ejecutivo de Fedecacao, Eduard Baquero López.
Viabilidad comercial del chocolate orgánico
Mientras un europeo se consume en promedio 9 kilos de chocolate al año, un peruano apenas consume 700 gramos; y si a eso se suma el hecho de que el Perú es el segundo productor mundial de cacao orgánico (81 300 TN. en el año 2015), entonces la contradicción es mayor. Pero para Carmen Rosa Chávez, especialista de la cadena productiva de cacao del Ministerio de Agricultura, este déficit proporciona una valiosa oportunidad,