FoodNewsLatam - Confitería - Page #15

Confitería

82 muestras provenientes de 17 departamentos del país serán clasificadas por su calidad física y sensorial. Las 8 muestras que cumplan con los estándares de calidad, representarán a Colombia en el Salón del Chocolate de París. A través de un análisis físico y sensorial serán seleccionadas las muestras que representarán a Colombia en el “Cocoa of Excellence” del Salón del chocolate de París 2019. Un total de 82 muestras provenientes de los departamentos de Santander,

Read more ...

El extracto etanólico del tallo y las hojas de esta variedad de cordoncillo inhibiría la actividad del hongo Moniliophthora roreri, que ataca principalmente los cultivos de cacao en el país. Luis Carlos Chitiva, estudiante de la Maestría en Ciencias Químicas, modalidad Investigación, de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), ha conseguido aislar varios compuestos provenientes de la planta Piper pesaresanum, recolectada en Santa Bárbara (Santander), dos de los cuales han mostrado potencial de inhibición frente a fitopatógenos, como el hongo causante de la monialisis, que ataca el cultivo del cacao.

Read more ...

Del 21 al 25 de noviembre Corferias se viste de cacao y chocolate. Quinto seminario internacional con la presencia de expertos de diferentes países. Colombia espera batir el récord Guinness de la chocolatada más grande del mundo. El próximo 21 y 22 de noviembre se realiza el XXXI Congreso Nacional Cacaotero, con la participación de los delegados de todo el país que fueron elegidos democráticamente el pasado 7 de octubre en las elecciones cacaoteras. 

Read more ...

Frutas cortadas en trozos, para consumir como pasabocas, y una presentación en polvo para preparar jugos, postres, aderezos y esencias, entre otros, son las propuestas para llegar al mercado exterior. Guanábana, azaí, fresa, banano, piña, mora y mango forman parte del catálogo de frutas que se venden en las presentaciones mencionadas a un costo de 4.500 pesos por empaque de 10 y 15 g, equivalentes a 100 y 150 g, respectivamente, ya que la mayor parte de la materia prima se adquiere directamente con algunos productores de Boyacá y Cundinamarca.

Read more ...

El sector industrial está en constante desarrollo, cuenta con innovaciones en todos sus campos y genera competitividad a nivel global. Es por esto que la presencia extranjera en la Feria Internacional Industrial de Bogotá, FIB, llegará con más empresas expositoras. Es así como en la XXXII edición de la feria, que se llevará a cabo del 24 al 28 de septiembre en Corferias, la muestra internacional contará con cerca de 4.000 metros cuadrados de exhibición en los que estarán presentes delegaciones y empresas de varios países como Brasil, India, China, Alemania, Bélgica, Turquía, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Chile, Italia, España, República Checa, entre otros.

Read more ...
|