Pensado en el bienestar y la salud de las personas, la empresa peruana Laive amplía su portafolio e ingresa al mercado el nuevo Yogurt Griego 0% Grasa.
Lácteos
Souvenaid®, el yogur de la memoria
Luego de 10 años de investigación y desarrollo, llega a Argentina Souvenaid®, una nueva alternativa para la enfermedad de Alzheimer leve (AZ).
Arcor busca el control total de "La Serenísima" un movimiento clave para el futuro del sector lácteo argentino
La industria láctea argentina se encuentra ante un posible reordenamiento estructural de gran magnitud. El grupo Arcor, uno de los gigantes alimenticios más importantes del país, anunció el ejercicio formal de la opción de compra sobre el 51% restante de las acciones de Mastellone Hermanos S.A. (MHSA).
Día Mundial del Queso "27 de Marzo" en Argentina un motor clave para la industria alimentaria
Cada 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Queso, un homenaje a uno de los alimentos más versátiles y apreciados en la gastronomía mundial. En Argentina, el queso no solo forma parte fundamental de la dieta cotidiana, sino que también representa un motor clave para la industria alimentaria y la economía rural.
Pasteurizar leche dentro del sachet
Esta tecnología genera valor agregado a la producción de pequeños tambos, mejora la rentabilidad y garantiza condiciones de inocuidad para la comercialización directa en zonas próximas. Experiencias en San Vicente y Luján, con el apoyo de técnicos del INTA AMBA.
La leche fresca en botellas transparentes sorprende a los Argentinos
Amcor abrió nuevos caminos en el mercado lácteo argentino al desarrollar la primera botella de leche fresca fabricada con resina transparente de polietileno tereftalato (PET) reciclado posconsumo (PCR). El envase de 1 litro diseñado a medida para el fabricante líder de lácteos Mastellone Hnos, Buenos Aires, respalda el posicionamiento de la marca de leche La Serenísima Original como un producto natural, ofreciendo a su vez una óptima vida útil y mayores beneficios de sustentabilidad.
La automatización de procesos es clave para una producción alimenticia sustentable
LA POBLACIÓN MUNDIAL ESTÁ AUMENTANDO. SEGÚN LAS NACIONES UNIDAS, LA EXPECTATIVA ES QUE AUMENTE A 2.000 MILLONES EN LOS PRÓXIMOS 30 AÑOS, PASANDO DE LOS ACTUALES 7.700 MILLONES A 9.700 MILLONES EN 2050.