FoodNewsLatam - Latinoamérica - Page #176

Latinoamérica

WACKER ofrece una solución tecnológica especial para estabilizar ingredientes alimenticios sensibles. Su tecnología es la combinación de las moléculas de azúcar en forma de anillo conocidas como ciclodextrinas. Las ciclodextrinas permiten que muchas sustancias funcionales estén protegidas contra una variedad de efectos externos que pueden reducir su eficacia, como pH bajo, oxígeno o luz.

Read more ...

Encuentre aqui las 7 consideraciones clave que necesita saber. Los ingredientes naturales son actualmente la principal tendencia en alimentos y bebidas. Productores de alimentos de todo el mundo requieren cada vez más colorantes naturales y concentrados de vegetales y frutas para buscar una etiqueta mais limpia. Buscan, por otra parte, optimizar sus propias formulaciones para reducir la complejidad,mientras mejoran sus productos.

Read more ...

Se prevé que el mercado de procesamiento de patatas crecerá a un CAGR del 5,3% a partir de 2017, para alcanzar un valor proyectado de 30,85 millones de dólares estadounidenses para 2022. Disponibilidad fácil, empaque conveniente, urbanización rápida, cambios en los hábitos alimenticios y mejoramiento del nivel de vida son los principales factores que han impulsado el mercado de procesamiento de patatas en los últimos años.

Read more ...

Actualmente la automatización puede ayudar a enfrentar los complejos procesos que antes requerían de una supervisión operativa intensiva de tareas repetitivas lo que significaba demasiado tiempo invertido en tareas de control . Las innovaciones en automatización han ayudado a incrementar las eficiencias y a reducir los costos en la industria de la manufactura por años.

Read more ...

Volpak en su afán de innovación y respuesta al continuo crecimiento del packaging flexible, apuesta de forma decidida por ampliar la exitosa gama de máquinas de la Serie SI, con el desarrollo del nuevo modelo SI-440. La nueva máquina horizontal SI-440 es fruto del intenso trabajo de I+D de la compañía e incorpora múltiples innovaciones en relación a los modelos ya existentes de esta serie, dando como resultado final una de las máquinas horizontales más versátil y flexible del mercado del packaging.

Read more ...

Por: Fernando Martinez
Roquette América, Food Scientist, Lácteos
Traducción: Gabriela Orozco

Por cientos de años, la leche ha sido una bebida de consumo cotidiano para millones de personas, sin embargo, los tiempos han ido cambiando y las alternativas a los productos lácteos están creciendo muy rápidamente. La leche, tradicionalmente obtenida de vacas u otros animales, ahora es sustituida por “alternativas lácteas” derivadas de fuentes vegetales (chícharo amarillo, soya, arroz, almendra, etc.). Estas alternativas a la leche, o bebidas a base de proteínas vegetales, se han vuelto una opción popular para aquellos clientes que apoyan las tendencias de sustentabilidad, no genéticamente modificado, vegetariano/vegano, entre otras.
Las ventas de bebidas no lácteas han incrementado de $3.1 a $4.1 billones en el último año, nuevos ingredientes y tecnologías han sido los que han impulsado dicho segmento. En el mercado se pueden observar varios tipos de alternativas lácteas, como las de soya, macadamia, almendra y nuez de la india [1]. En los Estados Unidos, el mercado de alternativas lácteas tendrá un valor de $19.5 billones de dólares para el año 2020 [2]; y el mercado de Asia y el Pacífico, en el 2013, sostuvo la más alta participación en el mercado (50.4%) de las alternativas lácteas [3].

Read more ...
|