El aceite de palma y el potencial de sus fitonutrientes constituyen una oportunidad de negocio para los países de América Latina, especialmente Colombia que se prepara para un escenario de posconflicto, coincidieron hoy especialistas que participaron en un foro en Bogotá sobre las perspectivas del sector. En el marco del primer EFE Fórum Industria Palma, científicos y empresarios destacaron las oportunidades de este producto en ámbitos como la nutrición, la cosmética y la industria farmacéutica, entre otros.
Latinoamérica
¿Cómo se produce el labneh?
En los últimos años, el consumidor busca nuevos sabores que le sorprendan y una forma de descubrirlos es recurrir a productos tradicionales de otras culturas. La globalización y el cruce cultural han posibilitado que alimentos procedentes de otros países sean más accesibles. Actualmente, se pueden encontrar en el mercado una gran variedad de productos extranjeros. El consumidor espera que estos nuevos productos aporten además, unas propiedades nutricionales beneficiosas.
Fonterra pronostica el precio de la leche para el 2016
El presidente John Wilson dijo que las condiciones económicas globales siguen siendo un reto y están afectando la demanda de una amplia gama de productos, incluyendo los productos lácteos. "Los factores claves que impulsan la demanda de los productos lácteos están bajando los precios internacionales del petróleo, que han debilitado el poder adquisitivo de los países que dependen de los ingresos del petróleo, la incertidumbre económica en las economías en desarrollo y una lenta recuperación de las importaciones de los lácteos en China.
¿En qué consiste el Programa de Sostenibilidad de Bayer?
En Bayer quieren que sus productos y servicios permanezcan en la preferencia de sus clientes, consumidores y aliados a través del tiempo y la distancia, esto lo hacen realidad a través de sus acciones sostenibles. Para lograrlo, en el trabajo de todos los días ponen en práctica sus valores LIFE. Estan convencidos de que el liderazgo es un elemento clave para permanecer fieles a su declaración de `Crear Ciencia Para Una Vida Mejor´, la manera que han encontrado en Bayer para contribuir a la salud y bienestar de millones de personas alrededor del mundo.
Tres gamas de cultivos para leches fermentadas: Yo-Flex®, eXact® y nu-trish®
Yo-Flex es una serie de cultivos con mezcla de cepas individuales para su uso específico en yogur, mientras que nuestra gama eXact consiste en cultivos mesófilos. Éstos son utilizados en la producción de mazada, crema ácida y queso fresco. La gama de cultivos nu-trish consiste en cepas simples o mezcladas convenientemente para la fabricación de productos lácteos probióticos. En el segmento Yo-Flex ahora ofrecen varios nuevos cultivos nuevos de yogur para proporcionar la capacidad de fabricar las características deseadas de los productos lácteos modernos, como son el sabor suave y un alto espesor en la boca.
Principales retos agroalimentarios para abordar en América Latina
El principal desafío que enfrentan todas las naciones es lograr la capacidad de alimentar a los 9 mil millones de personas que habitarán en la tierra en el año 2050; esto representa el mayor desafío que la ciencia y la innovación han dedicado a esta área. América Latina no está exento de esta realidad. Según los datos proporcionados en el Foro Internacional Croplife VII, América Latina la agricultura, en la actualidadse pierde el 48% de su productos totales a través de diferentes etapas en la cadena de comercialización (CropLife Latin America, 2014b).
Innovación y Agronomía, obligados a cambiar los procesos
Comprender la relación entre la innovación y la Agronomía requiere el conocimiento del significado y el desarrollo de ambos. El primero está relacionado con los procesos de cambio asociados a factores como el aumento de la demanda, en términos de calidad, diseño o las necesidades de adaptación, de los consumidores, la mayor competencia y la aplicación de los avances tecnológicos para aumentar la productividad. Cualquiera que sea el caso, el único requisito es la implementación del cambio.