Corteva Agriscience presenta el Reporte Regional de América Latina del Índice Mundial de Seguridad Alimentaria 2020. La región muestra estabilidad en el suministro de alimentos. México se encuentra entre los 5 países mejor clasificados en el ranking de Latinoamérica. El Índice es publicado por la Unidad de Inteligencia de The Economist y patrocinado por Corteva Agriscience.
Latinoamérica
Impulsan el modelo franquicias en México y Latinoamérica
El miércoles 24 de febrero de 9:00 a 14:00 hrs. se realizó el “Seminario Internacional de Franquicias” en el Rodium Business Center de la ciudad de Mérida, Yucatán, con la participación de negocios gastronómicos yucatecos y transmisión en línea para asistentes de Latinoamérica.
Kerry ayuda a las empresas a ofrecer alimentos más saludables y que cumplan con las nuevas regulaciones en América Latina
Kerry, la compañía líder mundial en Taste & Nutrition, anunció que la empresa está lista para ofrecer una amplia cartera de productos, así como su experiencia para ayudar a las empresas en América Latina a rediseñar y reequilibrar nutricionalmente su oferta de alimentos y bebidas en distintas presentaciones.
Soft Restaurant, la tecnología para el consumidor en la nueva normalidad 2020
La casa yucateca desarrolladora del software National Soft® estuvo presente con el sistema Soft Restaurant® en la Expo Café 2020, que se realizó en el World Trade Center de la Ciudad de México y reunirá a expositores y visitantes durante tres días para conectar a todos los actores de la cadena de valor del café en México.
Seguridad alimentaria, un gran reto ante el COVID-19
Más de 2,000 millones de personas no tienen acceso regular a suficientes alimentos inocuos y nutritivos. En México, 3 de cada 4 adultos mayores de 20 años presenta sobrepeso u obesidad. La pandemia de COVID-19 ha incrementado el nivel del reto de garantizar el acceso a alimentos inocuosos y nutritivos, ya que, si bien las medidas adoptadas para frenar la transmisión de la enfermedad han servido para salvar vidas, han limitado al mismo tiempo, el acceso a provisiones e ingresos para familias vulnerables.
Día Mundial de la Alimentación, ¿cómo ayuda la tecnología a proveer alimentos?
El Día Mundial de la Alimentación, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU,responde a los problemas del hambre y busca combatir la desnutrición y contribuir a garantizar la disponibilidad de alimentos. La pandemia COVID-19 podría aumentar el número de personas con hambre al elevar la cifra entre 83 y 132 millones en comparación con 2019.
Paula Santilli, CEO de Pepsico Latinoamerica, una de las 100 mujeres mas poderosas
Paula Santilli, de nacionalidad argentina, fue incluida en la lista de las 100 mujeres más poderosas del mundo de Forbes. Es la única mujer latinoamericana de la lista que forma parte del comité ejecutivo de una empresa multinacional. Santilli lidera un negocio de 7,400 millones de dólares que incluye dos de los seis mercados más grandes de PepsiCo a nivel mundial: México y Brasil.