En un momento en que la industria de alimentos y bebidas enfrenta el doble desafío de aumentar su competitividad y reducir su impacto ambiental, Endress+Hauser se posiciona como un aliado clave en el camino hacia una producción más eficiente, automatizada y sustentable.
A través de tecnologías de medición de alta precisión, la compañía ha desarrollado soluciones concretas para optimizar procesos críticos, reducir el consumo energético y mejorar la calidad de los productos alimentarios.
Durante el Food & Beverage Day 2025, realizado en su sede de Santiago de Chile, la compañía reunió a representantes de diversas empresas del sector para presentar su portafolio de soluciones digitales y conversar sobre el rol estratégico de la instrumentación inteligente en la mejora continua de los procesos productivos. En esta jornada, Endress+Hauser reafirmó su compromiso con una industria más moderna y consciente del uso de los recursos.
Tecnología al servicio de la eficiencia energética
Uno de los pilares de la propuesta de Endress+Hauser es la medición inteligente de variables clave como caudal, temperatura, presión, y consumo de vapor o agua, fundamentales en la operación diaria de plantas alimentarias. Gracias a sus sistemas integrados, las empresas pueden obtener datos en tiempo real y tomar decisiones informadas para reducir pérdidas, detectar fallos operativos y ajustar sus procesos en función del rendimiento energético.
Por ejemplo, en el caso de las calderas industriales utilizadas para esterilización y cocción, una mejora en la eficiencia del sistema puede representar ahorros energéticos de hasta un 40%. Esta capacidad de detectar oportunidades de mejora en tiempo real es uno de los diferenciales de la tecnología de Endress+Hauser.
Instrumentación para una producción de alimentos más confiable
La industria alimentaria exige precisión y trazabilidad. Desde el procesamiento térmico hasta el control de calidad del agua utilizada en cada etapa de producción, Endress+Hauser ofrece una gama de instrumentos diseñados para cumplir con las normativas más exigentes y asegurar la inocuidad del producto final.
Los sensores de caudal y temperatura, los medidores de conductividad y los analizadores de calidad del agua permiten automatizar procesos críticos como la limpieza en sitio (CIP), la pasteurización y el control de ambientes estériles, minimizando el uso excesivo de recursos y garantizando resultados consistentes.
Digitalización y sostenibilidad: la visión hacia la industria 4.0
Más allá de la instrumentación, Endress+Hauser está impulsando la transición digital de las plantas alimentarias, integrando sus soluciones con plataformas de análisis de datos que permiten visualizar el desempeño de los equipos, programar mantenimientos predictivos y reducir el riesgo de paradas no planificadas.
Este enfoque no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye a una reducción efectiva de la huella de carbono, optimizando el uso de energía y agua en cada fase del proceso productivo.
Un socio estratégico para el futuro del sector
El liderazgo tecnológico de Endress+Hauser en el sector de alimentos y bebidas se basa en su capacidad de adaptar sus soluciones a las necesidades reales de la industria. Su enfoque colaborativo, combinado con el acompañamiento técnico a largo plazo, convierte a la empresa en un socio estratégico para quienes buscan transformar sus operaciones y alcanzar estándares más sostenibles. Con una visión orientada a la innovación y la eficiencia, Endress+Hauser se consolida como un referente en la evolución del sector alimentario hacia una nueva era de producción responsable, inteligente y alineada con los desafíos del futuro.