Arcos Dorados, la empresa que opera la franquicia de McDonald’s en Costa Rica y América Latina, reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social del país al destinar más del 53 % de su inversión en compras a proveedores locales.
Así lo destaca el Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sostenible 2024, el cual posiciona a Costa Rica como un ejemplo de integración de la economía local en la estrategia global de sostenibilidad de la compañía.
La cadena de valor de McDonald’s en Costa Rica está conformada por una red sólida de empresas nacionales que abastecen productos claves del menú y otros insumos fundamentales para la operación diaria de los restaurantes. Entre los aliados más destacados figura Alimentos Turrialba, productor de mayonesa y toppings de fresa y caramelo para postres como sundaes y shakes, además de otras especialidades de temporada. Por su parte, Vegetales Fresquita provee lechuga fresca para hamburguesas y ensaladas, así como el tradicional gallopinto que se sirve en los desayunos.
Empacadora Agrícola La Trinidad se encarga del suministro de tomate, mientras que Impresora Delta fabrica los empaques utilizados para servir los alimentos, siguiendo estándares de sostenibilidad y seguridad. El pan de las hamburguesas es elaborado por Panifresh, y el café que se ofrece en los restaurantes proviene de Coopedota, una empresa que comercializa café carbono neutral con certificación internacional de Rainforest Alliance.
La proteína animal, otro componente esencial, proviene de aliados estratégicos como Cargill, proveedor de pollo en piezas y huevos de gallinas libres de jaula, y Montecillos, responsable de las tortas de carne 100% de res, sin aditivos, saborizantes ni colorantes artificiales. También se destaca Griffith Food Costa Rica, fabricante de salsas emblemáticas como la Tasty y la CBO, además de aderezos de ensaladas. Otras compañías como Demasa, INOLASA y Dos Pinos completan esta red de proveedores comprometidos con la frescura, calidad y seguridad alimentaria.
Cada uno de estos socios locales es sometido a auditorías periódicas para garantizar el cumplimiento de los más altos estándares internacionales de inocuidad y excelencia operativa. Varios de ellos no solo abastecen al mercado costarricense, sino que también han ampliado su alcance al exportar sus productos a más de 10 países en los que Arcos Dorados tiene presencia, consolidando a Costa Rica como un hub regional de producción y exportación.
El Reporte 2024, elaborado bajo los Estándares Universales del Global Reporting Initiative (GRI) y con indicadores definidos por el Sustainability Accounting Standards Board (SASB), cuenta con verificación externa a cargo de Ernst & Young (EY), lo que refuerza la transparencia y la rigurosidad del documento.
Además, el informe resalta el impacto positivo de la estrategia “Receta del Futuro” en el país, una plataforma socioambiental que promueve prácticas responsables en toda la operación. Esta incluye iniciativas de reducción de residuos, eficiencia energética, apoyo a comunidades y formación de jóvenes.
Con esta visión, Arcos Dorados demuestra que operar de forma sostenible no solo es posible, sino que también impulsa el desarrollo económico de Costa Rica, fortalece el empleo local y posiciona a sus proveedores nacionales como actores clave en una cadena de valor globalmente reconocida.