Le Cordon Bleu Perú participa con éxito en prácticas amigables con el medio ambiente y recicla aceite vegetal usado. De abril a diciembre de 2016, la red educativa Le Cordon Bleu Perú recolectó 840 galones de aceite vegetal usado, provenientes de las diferentes operaciones de cocina que realizan en el marco de sus actividades académicas.
Noticias
Viabilidad comercial del chocolate orgánico
Mientras un europeo se consume en promedio 9 kilos de chocolate al año, un peruano apenas consume 700 gramos; y si a eso se suma el hecho de que el Perú es el segundo productor mundial de cacao orgánico (81 300 TN. en el año 2015), entonces la contradicción es mayor. Pero para Carmen Rosa Chávez, especialista de la cadena productiva de cacao del Ministerio de Agricultura, este déficit proporciona una valiosa oportunidad,
Dosificación de estabilizantes para Paté de Langosta
Se considera que los problemas que se originan en el proceso de elaboración de embutidos (patés), es la inadecuada aplicación de los aditivos, que conllevan a generar efectos como: separación de agua, separación de grasa y efectos en la vida de almacenamiento. Los estabilizantes, al igual que otros aditivos son fuentes importantes en alimentos con valor agregado, que permiten establecer la firmeza, durabilidad, sabor, entre otros factores, que determinan la calidad del producto final.
Crean pan enriquecido con hierro micro-encapsulado
La anemia por déficit de hierro es un problema que afecta a las capacidades intelectuales, y psicomotoras de los niños, sistema inmunológico, y comprometiendo el futuro de un país. En este sentido, Perú muestra cifras alarmantes con un 43% de prevalencia en niños menores de 3 años y un 30% de las mujeres embarazadas con déficit de hierro.
Aplicación del propóleo en envasado activo con efecto antibacteriano
Las tecnologías emergentes en materia de conservación de alimentos, se han convertido en el centro de atención de gran parte de la industria alimentaria. Actualmente los envases presentan un rol muy importante en la conservación, protección y comercialización de los alimentos. Debido a eso se han desarrollado nuevas tecnologías para poder cubrir ciertas funciones que antes no se consideraban como parte de un envase,
Utilizan la Anchoveta para el enriquecimiento de alimentos
La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) lanzó una nueva etapa en su proyecto de innovación para aprovechar el valor vitamínico y proteico de la anchoveta para fortificar alimentos de alto consumo en el Perú, como la leche, el pan, el arroz y los fideos. En ceremonia oficial a la que asistieron los ministros de la Producción (Produce), Bruno Giuffra, y de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS),
Las nuevas tecnologías para cuidar el medio ambiente
El rendimiento medioambiental, la eficiencia en el uso de agua y el ahorro de energía son variables que las empresas deben considerar, ante el racionamiento de agua en la capital. Lima está sufriendo un periodo de racionamiento de agua, debido a que los niveles de recaudación de los ríos Rímac y Chillón son los más bajos de los últimos 20 años. Este problema ha obligado a que se tomen medidas drásticas como la disminución de presión de agua en ciertas horas de la noche.