FoodNewsLatam - Ingredientes - Page #31

Ingredientes

El mangostino es una fruta exótica cultivada en Colombia, en especial en el Tolima, los Llanos Orientales y la Zona Cafetera, en donde se producen alrededor de 1.000 toneladas al año. “Este fruto, compuesto en 65 % por la cáscara (epicarpio y pedúnculo) y 35 % por pulpa y semilla, tiene un alto potencial para el desarrollo de productos funcionales”, señala en su investigación Carlos Andrés Orozco Moreno, magíster en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).

Read more ...

Una mezcla de cáscara de plátano, semilla de aguacate y bagazo de caña panelera se convirtió en la materia prima para reutilizar las pilas AAA –de uso común en los hogares– y fabricar pilas orgánicas. Estos residuos se procesaron al punto de carbonización en un horno a alta temperatura, se maceraron y al final se obtuvo el polvo utilizado para producir las pilas orgánicas.

Read more ...

Este producto, cuya base de preparación es la fermentación del extracto de quinua, tuvo alta aceptabilidad en aroma, sabor y calidad global. La bebida se obtuvo sin adicionar productos lácteos, lo que la hace apta para el consumo por personas intolerantes a la lactosa. El nuevo producto también está dirigido a las personas que por diferentes motivos no consumen proteína animal. Además se buscaba elaborar una bebida de origen vegetal similar al yogur.

Read more ...


Juan Camilo Ocampo Castaño, magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales, encontró las condiciones óptimas de operación y aplicación del ultrasonido en el tiempo de secado y la preservación del aroma de esta fruta. Este tipo de secado, que se conoce como convectivo, permite mejorar la calidad sensorial de las frutas, en especial los aromas, además los procesos de deshidratación provocan cambios importantes en las características sensoriales de estos alimentos, como sabor y aroma, debido a su sensibilidad a la temperatura.

Read more ...
|